Pasar al contenido principal

García Torres, Iluminada

Enviado por Rafael McEvoy el
Datos biográficos
Fecha de nacimiento
1949
Lugar de nacimiento
Elche
Profesión
Pintora

GARCÍA TORRES, Iluminada (Elche, 1949). Pintora. Estudia en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid y posteriormente, amplía conocimientos en el taller de arte de Antonio López en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

Se da a conocer con su exposición individual de la Diputación de Badajoz en 1976. Más tarde, expone en distintas ciudades españolas, tanto individual como colectivamente. Ha sido galardonada con el segundo premio «Carlos de Haes» de pintura, en Madrid y ha sido artista invitada en Gasworks Studios and Gallery de Londres. Participa en la exposición y en el seminario «En torno a la abstracción» organizado por el Departamento de Arte Eusebio Sempere del Instituto Alicantino de Cultura «Juan Gil-Albert».

Su trayectoria artística parte de la pintura realista y llega a la abstracción geométrica y a su integración en el espacio gracias a la escultura. García-Torres vivió algunas de sus etapas pictóricas en Madrid y Londres. Cuenta con exposiciones remarcables por toda la geografía española: Madrid, Badajoz, Ávila, Segovia, Elche, Valencia, Alicante, etc. Algunas de sus creaciones permanecen en la Biblioteca Nacional de Madrid, Museo Provincial de Bellas Artes de Badajoz, Museo de Arte Contemporáneo de Elche, Colección Kensington & Chelsea College Londres, así como en las colecciones del Ayuntamiento y de la Diputación de Alicante.

En Elche, existe una obra escultórica abstracta de Iluminada García Torres realizada en 1999 y situada en la Plaza de San Juan. Se titula. "Combinables-Eje energético".

 

Fuentes: Espí, Adrían y Gázquez Dionisio. "Pintores alicantinos 1900-2000". V. I. Diputación Provincial de Alicante, Alicante 2001. p. 256. // La Verdad, 7 de octubre de 2009.

Imagen: Rafa Molina, La Verdad, 7 de octubre de 2009.

Comments

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.