De cómo Santa María sanó a un hombre en Elche de una flecha que le había entrado por los huesos de la cara: Un hombre de Elche fue herido en la cara por una flecha. No pudieron sacársela, ni por la fuerza, ni los médicos, y sufría un gran dolor. Le llevaron ante el altar de la Virgen María, llorando y confesando sus pecados. Ella hizo que la flecha saliese sin dolor.
Las Cantigas de Santa María, comprendidas en cuatro códices de pergamino entre mediados del siglo XIII y 1284 y escritas en galaico-portugués, fueron compiladas en teoría por Alfonso X de Castilla, conocido como el Sabio (1221-1284). Estos cancioneros se caracterizan por narrar milagros relacionados con la Virgen María, combinando los elementos reales y fantásticos con las costumbres del lugar.
Eduardo Paniagua (Madrid, 1950), especialista en música antigua y medieval de nuestra península, se encarga de dar vida a estas Cantigas atribuidas a nuestra ciudad en el álbum Cantigas de Valencia (2006).
El vídeo con letra e imágenes del manuscrito original ha sido realizado por el canal de YouTube sh4m69.