Grupo de teatro de La Torreta (1997-2001)

Datos biográficos
Lugar de nacimiento
Elche

CONVERSA IMPROBABLE D´UN TEMPS VISCUT ARA FA DEU ANYS.

 

      DEU es un numero redó, la xifra que s´adjudica a lo excel-lent... I ara la mostra fa deus anys...

      DEUS ANYS!!! JAAAAAA!!! Sembla mentida, però ja fa 10 anys de tot aixó...? Doncs, sembla que va ser ahir que estavem embolicats preparant-nos per la primera... i ja van 10!!

      Per mí, fer balanç d´aquestos 10 anys es molt difícil, no sols per el que significa fer memoria de tot un temps amb noms, titols, dates, etc., si no, per la distancia física... Jo sols vaig participar als primer 5 anys, i nomè en tres ocasions, però supose que la il-lusiò, els nervis i l´esforç continúen sent igual.

      Quan em van proposar escriure ací m´assaltaren els dubtes... Que puc dir? De que parlar? Per a quí? Els records m´omplien el cap amb imatges i noms: els titols de les obres, els moments compartits... els actors, i sobretot les actrius, que van treballar amb mí.

Marga- I no sols els moments dels assajos. Erem con una familia... Tot ho feiem junts!

Raquel- (amb accent de Burgos): Fue un momento muy importante... Supongo que la adolescencia, los dieciséis años es un momento muy importante para todos... Pero yo lo recuerdo especialmente... Con el tiempo cada vez me siento más estancada en todos los sentidos, pero aquella época la recuerdo como un momento de crecimiento personal, intelectual, cultural...

Marga- Emocional.

Raquel- Lleno de instantes divertidos... Lleno de gente, de locura, de movimiento, de “no parar”... Siempre estábamos haciendo algo... Y el hilo conductor de aquella época fue el teatro y la gente del teatro.

Pris- Fuimos una familia. Por un tiempo fuimos una familia y lo compartimos todo. Ensayos, salidas a teatro... Salidas sin teatro...

Marga- Recorde que, fins i tot, a vegades, a la primavera, assajaven a la platja... Quan encara estaba buida de turistes.

Raquel- Ahora me viene a la memoria muchas imágenes de aquellas tardes y la verdad es que soy incapaz de separar lo teatral de lo personal...

Paco- Eso es lo que tiene el teatro... A vegadas es imposible separar lo personal de lo teatral...

Raquel- Sí. Te acercas demasiado a la gente que tienes alrededor... Empiezas a pasar demasiado tiempo con ella como para poder separar unas cosas de las otras...

Marga- Hija, como eres... Es veritat que vam ser com una familia...

Àngela- I mes que amics...

Marga- Ens vam convertir en amics per sempre, per a tota la vida.

Reme- Lo que pasa es que tu no te involucraste del todo...

Raquel- Es verdad. No me metí a saco... porque soy una insegura y siempre he sido una insegura y me daba miedo... Me daba corte... No quería involucrarme y luego no sentirme capaz... No sé, supongo que fue eso... Pero me encantaba llegar allí y acurrucarme en uno de aquellos asientos y simplemente mirar... Aprendía muchas cosas mirando. Aprendí lo que es ser ecléctico, lo que es improvisar, lo que se puede sacar de alguien o de algo cuando parece que ahí solo hay una piedra imposible de romper, y va, se rompe... y se abre.

Paco- ¡Ah, que bonito! Sempre he cregut que la Raquel es la mes sensible de totes...

Raquel- No, de verdad. Pasas mucha vergüenza con esas personas casi desconocidas hasta que rompes el caparazón, igual que te mueres de vergüenza al tener que enfrentarte por primera vez al público.

Reme- Y rompes el caparazón cuando te pones a improvisar y salen cosas raras que te remueven por dentro.

Raquel- Cuando te descubres a ti misma y dices: “Coño, me estoy dando cuenta de quién soy”....

Àngela- Realment va ser un alliberament d´aquell ambiente de les monges del que veniem tu i jo...

Marga- Conocernos y tenernos fue nuestro destino...

Raquel- Es lo que llevaba años deseando...

Pris- Es lo que llevábamos años deseando... todas. Encontrar a alguien con quién poder hablar abiertamente.

Reme- Y a quien poder escuchar.

Raquel- Si, a quien poder escuchar sin pensar: “¿Por qué coño soy tan marciana?

Paco- No, no eres “marciana”, eres de Burgos...

Raquel- No, en serio, haciendo teatro, con el grupo de teatro me sentí aceptada...

Marga- Respetada, respaldada...

Raquel- Si, me abrí... Entendí que era posible trabajar en grupo, pensar en grupo y compartir en grupo sin llegar a sentirte un número o un bulto que se deja llevar sin pensar...

Reme- Manteniendo tu personalidad...

Pris- Si. Y no ser un borrego en un grupo que solo obedece las ordenes de un gran dios-totem-pastor-director...

Paco- ¡Ah! Ara entenc perque, com a gran “dios-totem-pastor-DIRECTOR” que jo era al grup, no em va fer ni puto cas... Era una quesito de personalitat...

Àngela- A banda del que ens ha aportat a nivell individual i la relació que es va estableir entre els membres del grup, vincles que es conserven hui en dia, cal dir que l´experiència que vaig adquirir en aquesta època (que recorde com una de les més creatives de ma vida), l´utilitze cada dia en en la faena.

Paco- Ah, si?

Àngela- Considere que el teatre a l´institu m´ha dotat de moltes eines; per a treballar ara com ara amb adolescents...

Reme- Para resolver conflictos improvisando en cualquier momento...

Marga- Per a relacionar-me amb els altres...

Paco- I son molts els altres?

Marga- Uns quants.

Totes- ¡¡Mira la mosquita muerta!!

Àngela- No sé, pense que moltes de les decisions que he hagut de prende com a adulta han estat condicionades pel fet d`haver participal en aquell grup. La tria de la meua carrera, sense anar més lluny. Profesora de literatura i llengua catalana.

Pris- A mí me ha ocurrido igual... Yo entonces, en el instituto estudiaba delineación, aunque siempre quise estudiar “Bellas artes”; empecé con el grupo de teatro y lo vi mas claro... Encaminaría mis estudios, y mi profesión, a algo en lo que pudiera compaginar lo que sabía como delineante y el arte teatral... y ahora soy escenógrafa...

Raquel- A mí me quitas aquel año y los sucesivos y me hacer una infeliz... Yo no sé si fue el teatro o el ambiente que se creo en el grupo, entre nosotras...

Reme- Yo diría que fue aquel todo...

Raquel- Pues si me quitas aquel todo no sé muy bien cómo sería ahora mismo...

Reme- Supongo que aquellos días fueron decisivos para nosotros...

Marga- Tot era posible...

Paco- Aleshores, erem uns idealistes. Projectant la nostra adolescencia cap a un futur meravellos.

Àngela- No, erem uns cutres...

Raquel- En el fondo éramos unos petardos del uno al quince y nuestra causa era más pasar el rato que abrir teatros...

Paco- ¿Pero algo haríamos?

Raquel- Sí, nos dejamos llevar por aquel movimiento en ebullición.

Marga- Por ese momento dorado y esplendoroso de la vida...

Paco- Bueno... però tot aixo lo unic que significa es que erem adolescents i ens em fet grans... À mès a mès, no crec que aquesta crónica sentimental del que va ser per a nosaltres el teatre fa deu anys, siga el que volen llegir... Hauriem de palar de la mostra... dels instituts... no sè...

Pris- Tendríamos que ser más críticos... y quejarnos mas...

Paco- Muy bien... pero, ¿de què?

Pris- Mmm... no sè...

Àngela- Per a mi, és un bon indicador sobre la “bona salut” cultural d´un centre educatiu el fet que tinga o no un grupo de teatre estable.

Paco- Molt bè... Tirem per ahì...

Àngela- Suposa un gran esforç per part de l`AMPA, l`equip directiu, el claustre en general i els mateixos alumnes, però demostra que a l´institut hi ha gent que s´implica a l´hora de dur un projecte cultural comú més enllà de les hores de classe i de les obligacions del temari i l´activitat docent.

Paco- Estic d`acord. Crec que és una activitat que pot aportar als xics i xiques molt més del que es pot veure a primer colp d´ull.

Reme- Es un trabajo cooperativo, donde importa más el grupo que los individuos, el trabajo de todos es lo que hace posible que se pueda estrenar a final de curso.

Pris-  Eso elimina la competitividad entre los componentes del grupo y hace que se crees un ambiente de trabajo relajado donde cada uno tiene algo que ofrecer.

Marga- No sentim estrés perquè ho fem pel plaer de passar una estona junsta i divertir-nos fent teatre.

Àngela- N´hi ha adolescents que en un primer moment poden sentir-se cohibits, però quen aconsegueixen desinhibir-se són capaços de sorprendre´ns. És molt gratificant veure como aquesta gent trenca la seua closca i ens regala una interpretació del seu personatge tendra, sincera i amb una força con només es té a aquestes edats.

Paco- Un factor importantíssim que facilità i enriquí la tasca del grup de teatre de La Torreta va ser la implicació de tot el centre en un projecte que sentien com a comú. La col.laboració dels professors que llegien l`obra a classe i la treballaven abans de dur els alumnes a la represetació.

Marga- Si, i dels alumnes de Perruqueria i Estètica que s´ocupaven dels pentinats i el maquillatge.

Reme- Y los que cursaban electrónica a veces nos ayudaron con las luces y la música...

Paco- Sí, i la direcció ens deixava a la nostra disposició les insta.lacions fins i tot en cap de setmana... Sempre comptàrem amb el seu suport i amb un marge de llibertat molt ample.

Àngela- A més a més, la mateixa naturalesa del centre (un institut on es cursva tant l´ESO i Bat com l´antiga FP) afavoria que alumnes de perfils molt diferents coincidiren dintre del grup. Al costat dels joves que estudiàvem BUP o Bat hi havia altres alumnes majors que a banda de cursar FP ja estaven treballant o antics alumnes que ja anaven a la Universitat.

Pris- Creo que era una buena muestra de intregración; un grupo de trabajo donde gente muy diferente cooperaba mediante una actividad cultural.

Reme- Hoy en día, nuestra sociedad afronta el reto de la mezcla: la riqueza de la interculturalidad. Pues el teatro en los institutos o en cualquier centro docente es un buen campo de pruebas...

Àngela- Treballar amb altres és més divertit (per tant més motivador), ens permet demostrar les nostres habilitats i demanar ajuda quan la necessitem, reforça la nostra autoestima i és IMPRESCINDIBLE a l´hora d´integrar-se en el món laboral.

Paco- Molt “new-age” i molt politicament correcte...

Raquel- ¿Y sobre qué vas a hablar en el artículo?

Paco- Pues la verdad, no tengo ni idea...

Reme- Pues no será por falta de información...

Àngela- Ni de ideas...

Pris- Insisto... Debería ser más critico.

Raquel- Sí, porque hacer la obra en la mostra era una pasada...

Reme- Y lo pasábamos de puta madre...

Raquel- Pero siempre pensé que el espacio no era el adecuado...

Marga- Tía, era el “Gran Teatro”...!!

Raquel- Pues eso... una curtes... Siempre he dicho que esta mostra necesita otra lugar...

Pris- Sí, otro espacio... más alternativo... El patio del castillo; por ejemplo.

Raquel- Sí... un espacio de lujo. Y al menos se podía comer pipas y fumar para poder ir soportando las obras, porque la mayoría eran un coñazo...

Paco- Si tens raó pero aixó no puc dir-ho... Eso es tirar piedras sobre tu tejado...

Àngela- No, es autocrítica...

Raquel- Hemos de reconocer que empezó a convertirse en un verdadero peñazo... Te aburrías como un hongo y te salías...

Paco- Si, però això era per culpa dels textos que es triaven i dels directors dels grups... Intentant fer uns textos que ni els seus alumnes ni ellos mateixos entenien... La nostra principal tasca, como a directors, es educar a un pùblic que no està acostumat al llenguatge teatral... Tractem amb adolescents, doncs fem un teatre per a ells... I no per això a de deixàr de tenir certa qualitat.

Àngela- Ni poesìa...

Pris- Ni cierta estética....

Marga- Ni cert humor...

Raquel- ¡Ah! Y deberías decir que se ha de potenciar más los talleres entre los grupos donde los alumnos puedan compartir experiencias comunes...

Reme- Si, y colaboración a todos durante la muestra... cooperando con los otros grupos... que no se te olvide...

Paco- Ai, mireu... jo ja m´estic fent un embolic... Son massa coses... Però, per òn començe?

Marga- Mira, tu deixa fluir la teva conciencia i la teva inconsciència... Tot i que no sapigues molt bè com enfocar-lo, ni qué és lo que has de dir... Axina que parla des de lo personal i desprès si volen que es netegen el cul amb aixó.

Paco- Crec que aixó no ha estat del tot políticamente correcte...

FCO. JAVIER MÉNDEZ, director de “Quemarropa Teatro” durante los años 1997/2001.

 

Página en Facebook: https://www.facebook.com/Quemarropa-Teatro-411836709170484/

Las imágenes exhibidas en esta página son propiedad de sus autores. Aquí se muestran exclusivamente con fines científicos, divulgativos y documentales. Cualquier otro uso fuera de esta página está sujeto a las leyes vigentes.