Elche (1927-1933)

Datos de la imagen
Fecha
1927-1933
Lugar
Elche
Conservación
AHME
Colección/Fuente
La Prensa Ilicitana 1836-1980. Miguel Ors Montenegro.

Subtítulo: Órgano de la Federación en pro de la Cultura.

Cabecera mixta.

Con ilustraciones: Fotograbado.

 Lugar de aparición: Elche, número 1, 10 de julio de 1927.

Periodicidad: Semanario.

Aparece los domingos.

Caja del texto: 18x23 y 26x38.

Columnas: 4.

Páginas: 20, 12 y 4.

Precios: un número, 10 céntimos.

Suscripción: Elche, un mes, 1,50 pesetas. Fuera, un trimestre, 2 pesetas. Extranjero, 10 pesetas.

Dirección, Redacción y Administración: Elche, Canalejas, 25, Verónica, 22 y Sagasta, 44.

Imprenta: Elche, Agulló, Canalejas, 5; Elche, Marcial Torres.

Director: José Pastor (durante la primera época), Manuel Gutiérrez, Rogelio Fenoll Fluxá, Serafín Esclapez.

Colaboradores: Eleuterio Abad, Emiliano M. Aguilera (El Socialista, Madrid), Vicente Agulló, A. Agulló Segarra, Antonio Agulló Soler, Santiago Alba, Álvaro de Albornoz, Tomás Aldeguer, Antonio Alonso, Rafael Altamira, F. Antón Rodríguez, Concepción Arenal, Fernando Arias García, Antonio Asencio Lozano, Juan José Atienza, M. Aurelio, Leopoldo Ayuso, J. Barceló, J. Barral, Martín Bellod, Francisco Belmonte, J. Bernal, Tomás Blasco, Álvaro Botella, Álvaro Botella Pérez, R. Brotons, Rafael Buyolo, Alfredo Calderón, J.N. Calvo, S. Campos y Terrés, Jesús Cancio, Ramón María Capdevila, Juan José Carbonell, Roberto Castrovido, Rafael Catalá Lloret, Jaime Clement, Dositeo Climent, J. Cordero, Valentín F. de Cuevas (Madrid), Rubén Darío, Ana Díaz, Marcelino Domingo, Rafael Erades, Ramón Espinosa Quiles, Carlos Esplá, José Fabra, Alfredo Fenoll, Daniel Fenoll, Lorenzo Fenoll, F. Figueras Pacheco, Juan Fluxá, J. Francos Rodríguez, Galiana Aragonés, Manuel García, F. García Dalmau, Juan García Morales, García Torres, Giménez Aguirre, J. Gomariz, Andrés Gómez, María Luisa Gómez, José Gómez Brufal, Milagros Gómez Soler Vda. De Navarro, J. González Payá,  E. González Vázquez, Félix Gordón Ordás, Elisa Hernández, María Hernández, Luis Hernández Alfonso, Diego Hidalgo Cayuelas, Matilde Iborra, Pedro Jara Carrillo, Alfredo Jara Urbano, Ramón Lagier (de la Unión Democrática 1890) Rodolfo Llopis, A. Lloret Martínez, Rafael J. López, Baldomero López Arias, José María López Campello, Luis López Dóriga, Pascual López Morales, Julio María López Orozco, Amalio Lozano, Joaquín Lozano, M. Lucerga Sánchez, Leopoldo Maestre, Margara, Pascual Martínez, Dionisia Masdeu, Federico de Mendizábal, Carlos Mira, Gabriel Miró, J. Montesinos, C. Manuel de la Morena, J. Moreno Calvache (Murcia), Muñoz Palao, José Nancy, Juan López Núñez, Pedro M. Obligado, Miguel Ors Lloret, Juan Orts Román, María Pascual, José Pascual Urbán, Manuel Pascual Urbán, P. Pastor Maciá, José Pastor Williams, Miguel Pelayo, Milagros Pelegrín Bañuls, José Peral Vicente, Fernando Pérez Ojeda, Rafael Pérez Pérez, A. Pérez Torreblanca, Francisco Pérez Valiente, Remedios Picó, Diógenes Pimar, P. Pino Verde, Antonio Porras, Juan Pueblo, Francisco Quesada, A. Quintero, Joaquín S. Rabaza, Ibn Rahmán (Claudio Miralles de Imperial), A. Ramos, Igualdad Rico, Chaumet Rius, Pascual Román, Germinal Ros Martí, M. Roso de Luna, Francisco Ruano Monroy, Salvador Rueda, Jesús Ruiz, Mariano Ruiz Funes, Nicolás Sáinz, Joaquín Sánchez Faba, A. Sánchez Miralles, Sánchez Román, Juan Sansano, Esteban Satorres, María Segarra Salcedo, Tomás Sempere, Valeriano Sempere, J. Selva, Pedro Segarra, Salvador Sellés, A. Serrano Peral, Antonio Serrano Ruiz, Emilio Sevilla, L. Somoza Silva, Emilio Sirvent, Antonio Torregrosa Ibarra, Carlos Torregrosa, A. Torregrosa Saiz, Francisco Torres Mollá, Manuel Tremiño, G. Ulloa, Joaquín Valdés Aznar, Fernando Valera, A. Valls Giménez, A.J. Vanaixa, Jaime Vengué, Francisco Verdú, Francisco Verdú Rico, Ángel Vergel Cadenas, Heraclio Vicente, J. Vilavella, Antonio de la Villa, Antonio Zozaya y Julián Zugazagoitia.

Secciones fijas: Información, Cinematografía, Agricultura, Efemérides Ilicitanas, Deportes, Movimiento Demográfico, Puntos de Vista, De Teatros, De la Cartelera, Artes-letras, Turismo, Ecos, Panorama, De Fútbol, Dichas de Ayer y Hoy, Ripios de la Semana, Sección Pepe Vives, Alfilerazos, Sección Comercial, Editoriales, Hoy Hace Años, Pantalla, Teatros y Cines, Sr. Alcalde Nos Dice, Notas del Campo.

Publicación literaria (primera época) y política, órgano del Partido Republicano Radical Socialista de Elche.

Lengua: Bilingüe.

Centro de consulta: Biblioteca Pública Municipal de Elche.

Colección: 316 números, nº 1, 10 de julio de 1927. Nº 316, 17 de diciembre de 1933.

La revista “Elche” se forma de la fusión de “Nueva Íllice” y “Levante” y mantiene un carácter literario hasta que en el número 115, 6 de octubre de 1929, ante la disolución de la Federación de Sociedades en Pro de la Cultura, se transforma en “Elche”, periódico republicano. Con posterioridad, en el número 209, 1 de noviembre de 1931, “Elche” pasa a ser propiedad del Partido Republicano Radical Socialista local y su órgano oficial en la prensa. Su redacción es la siguiente:

Director: Rogelio Fenoll Fluxá.

Redactor-Jefe: Rafael J. López.

Redactores: Vicente Agulló Blasco, Francisco Antón Rodríguez, Juan Brufal Miralles, Antonio Agulló Segarra, Tomás Aldeguer, Jerónimo Bernal Orozco, Rafael Buyolo Alonso, Rafael Erades Coquillar, Serafín Esclapez Blasco, Francisco Ferrer Moscardó, Pascual García Martínez, Rafael Giménez Ambit, Diego Maciá Martínez, Pedro Navarro López, Vicente Pascual Sellés, Joaquín S. Rabaza, Jesús Ruiz López (secretario), Juan Selva Lucas, Carlos Torregrosa Sansano y Pedro Torres Martorell.

Los subtítulos se fueron modificando de la siguiente manera:

Nº 116, 13 de octubre de 1929, Semanario Republicano. 30 de marzo de 1930, Semanario Republicano Radical Socialista.

Nº 209, 1 de noviembre de 1931, Órgano del Partido Republicano Radical Socialista.

Fotógrafo
Gema Rubio
Galeria de Imagenes
Biografia
Las imágenes exhibidas en esta página son propiedad de sus autores. Aquí se muestran exclusivamente con fines científicos, divulgativos y documentales. Cualquier otro uso fuera de esta página está sujeto a las leyes vigentes.