Deportes

Historia del Elche CF (2)

Historia del Elche CF

En el histórico campo de Buenavista debutó el Elche en Primera División ante el Real Oviedo con empate a un gol, siendo Pahuet el primer goleador del Elche en la máxima categoría. En el segundo encuentro de liga, Altabix iba a estrenar como campo de Primera División ante el todopoderoso F.C. Barcelona de los Luis Suárez, Ramallets, Evaristo y compañía. El conjunto catalán tuvo el honor de ser el primero de una larga lista de equipos que sucumbieron en el feudo ilicitano. Con goles de Pahuet y Cardona venció el Elche 2-1.

2En su primera temporada en la categoría de oro el Elche finalizó en una meritoria décima posición y consiguió estar entre los cuatro mejores equipos de España, llegando a las semifinales de la Copa. Con la competición a punto de finalizar anunció César su marcha del club. Con un Altabix totalmente entregado despidió la afición al héroe de los ascensos, al culpable junto a Esquitino, de que un equipo de pueblo se codeara con los grandes del fútbol español.

En verano de 1960 se disputó la primera edición del trofeo Festa d´Elx, con un triangular entre el Levante, el Hércules y el propio Elche. El equipo valenciano fue el primer vencedor del torneo veraniego ilicitano, al imponerse a Elche y Hércules. En el encuentro restante, los franjiverdes vencieron en el derbi provincial por 4-0. Desde entonces, el Festa d´Elx se ha disputado ininterrumpidamente hasta nuestros días, con la participación de los grandes equipos del fútbol mundial.

La difícil tarea de hacer olvidar a César en el banquillo recayó en su segundo, Miguel Beltral, pero antes de comenzar la liga fue sustituido por Antonio Barrios. A éste no le acompañaron los resultados y el equipo se situó al borde del precipicio y para evitar la caída llegó de nuevo Miguel Beltral, con él se consiguió el mal menor promocionar por la permanencia. El Elche se jugó a doble partido la permanencia ante el Ceuta, en la ida perdió 1-0 en tierras ceutíes, pero en el partido de vuelta consiguió levantar la eliminatoria al vencer por un contundente 4-0. Otro año más en Primera División.

El propio técnico del Ceuta, Juan Ramón, iba a ser el encargado de dirigir al Elche en la temporada 1961/62. El equipo se mostró muy serio durante todo el campeonato y finalizó en octavo puesto. Altabix fue un auténtico fortín, sólo dos grandes como el Atlético de Madrid y Barcelona lograron llevarse los dos puntos; equipos como Zaragoza, Osasuna, Español, Tenerife o Real Sociedad salieron goleados de la ciudad de las palmeras.

Si dos años atrás César había dejado el club, en junio de 1962 José Esquitino Sempere anunció su marcha de la entidad. Los dos pilares básicos de la proeza estaban fuera del Elche, pero Esquitino supo dejar un sustituto a la altura de las circunstancias, Manuel Martínez Valero. Hablar de los buenos tiempos del Elche es hacerlo de Esquitino y Martínez Valero, sus mandatos fueron sinónimo de éxito.

En la temporada 1962/63 no consigue el Elche seguir con la racha de la campaña anterior y los malos resultados provocan la destitución de Juan Ramón. Con el brasileño Pedro Otto Bumbel en el banquillo se reforzó el Elche fichando a Ramos, Pellejero y Forneris. Al final del campeonato se terminó en octava posición, también ocho fueron los tantos que endosaron al Sevilla, la mayor goleada en la historia del club en Primera División.

En la Copa, el Elche estuvo a un paso de protagonizar la hazaña de eliminar al F.C. Barcelona. En el partido de ida en Altabix los franjiverdes muy superiores vencieron 4-1, pero en la vuelta disputada en la ciudad condal el arbitró condicionó el partido con la expulsión de Cardona, que permitió a los azulgranas igualar la eliminatoria. En el encuentro de desempate el Elche acusó el cansancio y perdió por dos goles a uno.

 

(Fuente: Youtube)

Galeria de Video

Historia del Elche CF (3)

Historia del Elche CF (3)

La década de los ochenta iba a ser un periodo de transición en la historia de la entidad franjiverde. En estos años, la afición sufrió decepciones en jornadas que había preparado con mucha ilusión, pero también pudo festejar por lo grande dos ascensos a la máxima categoría. Se puede decir que los ochenta fue una década de luces y sombras para el Elche Club de Fútbol.

En la temporada 1980/81 comenzó Héctor Rial como técnico, pero los malos resultados hicieron que le sustituyera Evaristo Carrió. El técnico valenciano supo transmitir sus ideas a un equipo que se ubicó en las posiciones delanteras y que llegó a la última jornada en busca de la Primera División. El Cádiz era el rival para el ascenso, la ciudad una auténtica fiesta, con caravanas de coches, motos y aficionados a pie que paseaban por Elche luciendo el blanco y verde e impregnando de ilusión a todos los ciudadanos.

Se estima que 65.000 espectadores abarrotaron el feudo franjiverde en busca del ansiado ascenso, no se recuerda una mayor manifestación de blanquiverdismo. Pero el Cádiz venció 1-2 y frustró la fiesta ilicitana, la alegría e ilusión se tornaron tristeza y rabia. Fue un golpe duro para la afición, muchos juraron no regresar, pero el Elche era, es y será un club con suficiente entidad para salir adelante en las más críticas situaciones.

Borrón y cuenta nueva. Felipe Mesones fue el designado para dirigir al Elche en la temporada 1981/82 en busca del ansiado ascenso. La temporada no es mala, con el equipo situado en los puestos altos de la tabla y con un Paco Bonet que rindió a un excelente nivel, lo que después valdría para su traspaso al Real Madrid. Pero al final no pudo ser, Celta de Vigo, Salamanca y Málaga fueron los equipos que lograron llegar a la máxima categoría.

La afición iba a poder disfrutar del mejor fútbol del mundo durante el verano de 1982. Hungría, El Salvador y Honduras disputaron sus partidos de la Copa del Mundo España 82 en el Nuevo Estadio. Para el recuerdo de los aficionados y las estadísticas de los mundiales iba a quedar el 10-1 que Hungría le endosó a El Salvador, la mayor goleada en la historia de las fases finales de los Campeonatos del Mundo.

Finalizado el mundial Vicente Pastor sustituyó a Martínez Valero en la presidencia del Elche y Luis Cid a Mesones en el banquillo. Pero las cosas no terminaron de ir bien en la liga, Cayetano Ré ocupó el cargo de Luis Cid y Vicente Pastor también fue relevado como máximo mandatario por Diego Quiles. El equipo terminó en una discreta séptima posición, pero destacó la llegada del guardameta Miguel Recio que iba a defender de manera formidable durante diez años la puerta franjiverde.

En mayo de 1983 fallece Manuel Martínez Valero, uno de los grandes presidentes de la historia del Elche. Con la pérdida del ex presidente inició el Elche la temporada 1983/84 jugando a un buen nivel, pero un empate a cero al comienzo de la segunda vuelta ante el Hércules en el Rico Pérez provcó la destitución de Cayetano Ré, que fue sustituido por Roque Olsen.

La buena marcha de los conjuntos filiales en la Segunda División hizo posible que el quinto clasificado pudiera ascender, con esas opciones se plantó el Elche en la última y decisiva jornada ante el Bilbao Athlétic. La ilusión era inevitable, pero nadie quería que se repitiera lo del Cádiz. Un estadio a reventar de blanco y verde vio a los suyos golear por 4-0 al filial vasco. Ese día la fiesta sí que fue completa y el Elche retornaba por la puerta grande a la división de honor del fútbol español.

Efímera fue la vuelta a la Primera División. Se contrató a Antonio Ruiz como técnico, pero el equipo no consiguió ni juego, ni resultados. Para sustituirle llegó del filial Carlos Maciá Bonet, el único ilicitano que ha entrenado al Elche en primera, pero éste tampoco pudo sacarle punta a una campaña en la que hay que rescatar la llegada de Claudio Barragán. Al final, la afición sólo pudo disfrutar un año de la máxima categoría.

Para la nueva campaña en Segunda División regresó Roque Olsen al banquillo con el único objetivo del ascenso. El equipo estuvo varias jornadas en las posiciones de privilegio, pero una serie de resultados le alejaron de la lucha. Olsen fue despedido y regresó Carlos Maciá Bonet. Con la llegada del técnico ilicitano se apuraron las últimas opciones de ascenso, pero al final no se pudo retornar a la categoría perdida.

(Fuente Youtube: trabajoalternativa)

Galeria de Video
Suscribirse a Deportes