ALCARAZ GARCIMARTÍN, Francisco (Santa Isabel,Guinea, 24-V-1937 - Elche, 19-IV-2019). De padres madrileños, nació en Santa Isabel (Guinea) al ser su padre telegrafista y estar destinado en la entonces colonia española. Su padre compró una pequeña emisora en uno de sus viajes a España que permitió a Paco iniciar su andadura radiofónica con tan sólo 14 años. Aquella radio casera se llamó Radio Papaya y sin publicidad, emitían música y obras de teatro. Realizó estudios de bachillerato elemental, hizo una mili de tres meses y se incorporó también a la emisora oficial de Guinea, Radio Santa Isabel, trabajo que compaginó con el de dependiente de unos almacenes regentados por una familia libanesa. Se casó en 1960 con Consuelo Cediel Riol y la pareja se vino a España en una luna de miel que duró ocho meses. Recalaron en Elche al tener sus suegros un piso recién comprado en el barrio de San Antón. Lo primero que hizo fue ir a conocer Radio Elche. Comenzó a colaborar en el verano de 1963 y trabajaría en la emisora los veinte años siguientes. En 1964 participó y ganó junto a su mujer, premiada como primera actriz, en el certamen de teatro que tuvo lugar en la rotonda del Parque Municipal. Representaron la obra de Alfonso Paso, Los derechos de la mujer, porque Alejandro Casona no les dio permiso para representar Los árboles mueren de pie. En Radio Elche hizo de todo, pero merece destacarse su contribución a los certámenes de cuentos de navidad –en el 2009 se ha celebrado la VL edición- y los programas “Musical 9-12”, “Club del Oyente” o “La radio en la calle”. Un programa muy especial en la trayectoria tanto de Paco Alcaraz como en el de Reme Sanz fue el titulado “Diálogos de D. Severo y Dª Gertrudis”, con guión de Eloy Burló. El programa se emitió entre 1967 y 1983 y consistía en un diálogo de unos diez minutos en la mañana de los lunes en los que Paco defendía al Elche y Reme al Ilicitano. Tuvo también un importante protagonismo en el concurso radiofónico Gloria Fuertes, patrocinado por Radio Elche. Paco Alcaraz amplió sus estudios en Elche y se hizo procurador de los tribunales, trabajando ocho años en el despacho de José Moxica Román. Puede decirse de él que disfrutó haciendo radio toda su vida.
Noticia de su fallecimiento en RadioElche.com (https://cadenaser.com/emisora/2019/04/19/radio_elche/1555668115_845790.html) por Cristina Medina
Esta madrugada ha fallecido Francisco Alcaraz Garcimartín, Paco Alcaraz como se le conocía a través de las ondas. Tenía 81 años y el sepelio tendrá lugar mañana a las 11 en la Capilla del Tanatorio d'Elx. Paco Alcaraz fue durante muchos años la voz del Concurso de Cuentos Radiofónicos de Radio Elche Cadena SER. Con maestría, experta vocalización y un tono cálido, cada Navidad durante décadas era el encargado de trasladar a la versión radiofónica los cuentos que eran seleccionados para el concurso. Paco Alcaraz nació en Guinea de padres madrileños y llegó a Elche ya casado con Consuelo Cediel Riol en los años 60. Inmediatamente comenzó a trabajar en Radio Elche donde participó en numerosos programas y desempeñó distintas funciones.
Destaca, junto a su contribución a los certámenes de Cuentos de Navidad, los programas “Musical 9-12”, “Club del Oyente” o “La radio en la calle”. Un programa muy especial en la trayectoria tanto de Paco Alcaraz como en el de Reme Sanz fue el titulado “Diálogos de D. Severo y Dª Gertrudis”, con guión de Eloy Burló. El programa se emitió entre 1967 y 1983 y consistía en un diálogo de unos diez minutos en la mañana de los lunes en los que Paco defendía al Elche y Reme al Ilicitano.
Paco Alcaraz amplió sus estudios en Elche y se hizo procurador de los tribunales, trabajando ocho años en el despacho de José Moxica Román. Siempre mantuvo su vínculo con Radio Elche, como oyente y como amigo y daba buenos consejos a los jóvenes locutores y periodistas que fueron incorporándose a la radio tras él.