Datos de la imagen

Nacida en Elche, en el año 1831, la Reverenda Madre Joaquina Bañón Ruiz fue la fundadora del Monasterio de la Inmaculada de MM. Justinianas de Onil (Alicante).
A los 20 años, ingresó en el Monasterio de Justinianas de Madre de Dios de Murcia, y con su vida de recogimiento, oración, penitencia y sacrificio, el Señor le dio a entender su voluntad de levantar su Santa Orden a mayor observancia y perfección, fundando una nueva casa y consagrándola a su Sacratísimo Corazón, previéndole que habría de luchar con muchos y graves obstáculos; más, al propio tiempo, le prometió su poderoso auxilio para llevar a feliz término la empresa. Las primeras en oponerse fueron sus hermanas de religión (excepto la Madre Dolores) y después su director.
Muy pronto, la Providencia hizo que se encontrara cos dos personas. Una de ellas, le ofreció fundar la Orden en Madrid, donde no había inconveniente y todo era favorable. La otra persona le habló de un convento en Onil, que en mejores tiempos había sido de los PP. Franciscanos Alcantarinos, y que ahora estaba destinado a hospicio de pobres y escuela de párvulos.
Aunque en Onil no eran muy satisfactorios los informes que tenía, la Madre Joaquina manifestó que ¨si supiera que a los quince días de estar en Onil nos habrían de quitar la vida, así mismo estoy dispuesta a ir con las que quieran seguirme. Y estoy tan decidida a fundar en Onil porque entiendo que Dios nuestro Señor así lo quiere¨.
Con permiso del Sr. Obispo de Cartagena, iba reuniendo fondos para restaurar el Monasterio de Onil. Durante ese tiempo de preparación para la fundación,fueron muchas las críticas que aguantó con gran firmeza, humildad y paciencia.
Más tarde, el demonio hizo perturbar los ánimos de las mismas religiosas que habían dado su firma o palabra, no atreviéndose a seguirla. El prelado llamó a la Madre Joaquina y le comunicó que no habría fundación. La respuesta de ella no se hizo esperar: ¨Pues no las necesito; tengo religiosas de otras partes que me sobran y son de muy buen espíritu, que me consta cierto, y cuando a ëstas no tuviera, con la Madre Dolores tengo suficiente por hoy para hacer la fundación que mañana, Dios nuestro Señor las ha de traer a la nueva casa; por tanto, puede estar tranquilo, que desde luego sí tenemos fundación". Y el prelado se convenció de que no era obra de mujer sino de Dios.
El gran día dispuesto por Dios llegó. El 20 de abril de 1890, el pueblo de Onil, entusiasmado, recibió con dos bandas de música, a las cinco monjas profesas y a cuatro novicias, acompañadas por sacerdotes y señoras.
*La Orden de Monjas Justinianas, que se inspira en la espiritualidad de San Lorenzo Justiniano, es un instituto religioso de vida íntegramente contemplativa, compuesto por monasterios autónomos de estricta clausura, en los que se sigue a Cristo en pobreza, castidad y obediencia, conforme se determina en nuestras constituciones.
Las imágenes exhibidas en esta página son propiedad de sus autores. Aquí se muestran exclusivamente con fines científicos, divulgativos y documentales. Cualquier otro uso fuera de esta página está sujeto a las leyes vigentes.
Añadir nuevo comentario