Pasar al contenido principal

Portada de 'Elche, una mirada histórica' (2006)

Enviado por José Filiu Casado el
Datos de la imagen
Fecha
2006
Colección/Fuente
Ayuntamiento de Elche (colección de José Filiu Casado)

Portada de ‘Elche, una mirada histórica’, publicación de tantas que se editaron en 2006 con motivo de la cesión temporal de la Dama e inauguración del MAHE. Producida y patrocinada por el Ayuntamiento, el Instituto Municipal de Cultura, la Conselleria de Cultura, Educació i Esport y la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), el interés del ejemplar radica en el enfoque historicista de los más de 2.000 años de la ciudad, desde los primeros asentamientos humanos hasta el polígono industrial de Torrellano-Saladas. El tomo de tapa blanda, de 497 páginas repletas de fotografías e imágenes, es un esfuerzo coordinado por el profesor doctor en Historia Contemporánea Miguel Ors Montenegro, quien destaca en la introducción el especial diseño de los contenidos para hacer lo más sencillo posible al potencial lector el acercamiento, tanto en castellano como en valenciano, a la extensa trayectoria de Elche, incluyendo los siguientes epígrafes:

Historiografía, por Pedro Ruiz Torres; La ciudad, por Vicente González Pérez; La demografía, por Joaquín Mora Antón; Prehistoria y antigüedad, por Rafael Ramos Martínez; Madïnat Ils. Formación y desarrollo de la ciudad andalusí, por Carmina Verdú Cano; Elche, una villa medieval en la frontera, por José Hinojosa Montalvo; Del vivir y del morir: vida cotidiana y mentalidad en el Elche medieval, por Anna María Álvarez Fortes; De la conquista a la germanía, pro Artur Gil Fernández; La llegada de la modernidad observada desde Elche. Los cambios de la sociedad local en tiempos del absolutismo monárquico (1521-1837), por Joaquim Serrano i Jaén; El final del antiguo régimen, por Jesús Andreu Sánchez; El desarrollo industrial (1850-2006), por José Antonio Miranda Encarnación; El movimiento obrero en la sociedad ilicitana (1890-1930), por Juan Martínez Leal; Elche, una ciudad en guerra (1936-1939), por Miguel Ors Montenegro; El régimen franquista en Elche: política y sociedad, por Daniel Sanz Alberola; De la dictadura a la democracia (1974-1982), por Francisco Moreno Sáez; Fiesta y cultura, por Joan Castaño García; El patrimonio artístico ilicitano, por Rafael Navarro Mallebrera; Luz de gas. Un siglo de cines en Elche, por Antonio Juan Sánchez Díez; El lustro del cambio, por Genoveva Martín Blanc.

Prologado por el alcalde Diego Macià Antón, ‘Elche, una mirada histórica’ contiene fotografías de Andreu Castillejos, Llorenç Pizà, José Piqueras, Manolo Laguillo, Eugenio Bañón, Fernando Medrano, Diego Fotógrafos, Monferval, Pérez Seguí, Esquembre, Eduardo Gonzálvez, Paco Uclés, AF y las ilustraciones de Antonio Ródenas Macià. El libro se acabó de imprimir en los talleres de Segarra Sánchez en octubre de 2006.

Galeria de imágenes

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Las imágenes exhibidas en esta página son propiedad de sus autores. Aquí se muestran exclusivamente con fines científicos, divulgativos y documentales. Cualquier otro uso fuera de esta página está sujeto a las leyes vigentes.