Datos de la imagen

El proyecto técnico diseñado, incluye la adecuación paisajística del entorno de la ermita de San Crispín, con la creación de nuevas zonas verdes inclusivas para la ciudadanía, y refugio de biodiversidad.
Se prevé la plantación de especies arbustivas autóctonas mediterráneas de zonas semiáridas, con bajo requerimiento hidrico.
Asimismo, se contempla la prevención de escorrentías en los parterres por la inclinación del terreno, mediante un sistema de drenaje para aprovechar como riego las aguas pluviales.
Ocasión óptima para esta introducción en la jardinería municipal de Elche como especie botánica de bajo mantenimiento, de nuestro emblemático tomillo endémico denominado popularmente Cantauesso, vinculado a usos tradicionales ilicitanos como la elaboración de infusiones y licores, que se reproduce en semilleros de nuestra localidad por su aroma y floración.
Las imágenes exhibidas en esta página son propiedad de sus autores. Aquí se muestran exclusivamente con fines científicos, divulgativos y documentales. Cualquier otro uso fuera de esta página está sujeto a las leyes vigentes.
Añadir nuevo comentario