Pasar al contenido principal

Joaquín A. Gerardo Matéu: Aprende tú mismo en 1 día a impulsar tu inglés (2016)

Enviado por Joaquín Gerardo el
Datos de la imagen
Fecha
2016
Lugar
Elche
T

Reseña:  Aprende tú mismo en un día: A impulsar tu inglés. (2016) Elche: Máximo Potencial.

En este libro trato de establecer, desde el primer momento, un diálogo a dos con el lector y lo invito a un viaje fascinante por los caminos de la autonomía en el aprendizaje del inglés (aunque la mayor parte de lo que aquí en el se relata puede aplicarse también a otros idiomas). 

Esta guía es fruto de mi amor por esta profesión y tiene el objetivo de recoger y plasmar por escrito los muchos consejos prácticos, trucos y técnicas que cada día, en cada clase, he ido dando a mis alumnos desde hace más de treinta años. Por lo tanto no estamos hablando en absoluto de un tratado académico, sino de mi visión personal, de buena parte del fruto de mi formación y de mi experiencia docente.

Este libro va dirigido principalmente a estudiantes de inglés (o de otros idiomas) desde la edad adolescente en adelante, sea cual sea el nivel.

En la primera parte, que se titula “Qué hacer, cómo y con qué hacerlo” hablo de las estrategias, procedimientos, técnicas y recursos que pueden ayudar a aprender. La segunda parte, “Qué aprendo: la adquisición de conocimientos”, la dedico a las cuatro destrezas principales (Reading, Listening, Writing, Speaking) y a los aspectos lingüísticos (la pronunciación, el vocabulario y la gramática). 

Pero hoy en día sabemos del peso específico que los aspectos afectivos y emocionales tienen en el aprendizaje de cualquier materia. Es por ello que, en la tercera y última parte, “Principios de superación personal aplicados al aprendizaje del inglés” se tratan temas tan importantes como la motivación, el diálogo interior, el establecimiento de objetivos, la implantación de buenos hábitos de estudio o la gestión del tiempo.

Con respecto a este último asunto,  y ante la consabida falta de tiempo, propongo actividades que se pueden llevar a cabo a la vez que se hacen otras cosas y en las que quizás el lector no había pensado.

Este libro pretende conseguir que incluso aquellos a los que en principio el inglés puede que no les guste este idioma, lleguen a considerar su aprendizaje como algo interesante. También trato de animar a los lectores a que pongan en práctica tanto técnicas que ya no conocen pero quedaron un tanto en el olvido como las que pueden aprender en estas páginas. 

Este libro también puede resultarles útil a los profesores que anden siempre a la busca y captura de las mejores técnicas de aprendizaje para apoyar a sus alumnos.

Concluyo recordando lo que decía al principio de este texto sobre la autonomía en el aprendizaje. El Dr. D. Enrique Alcaraz, maestro de filólogos, y del que tuve la suerte de ser alumno decía que “se puede aprender a pesar del profesor, de la metodología y de los materiales”. No puedo dejar de darle la razón, porque lo verdaderamente importante en el proceso de enseñanza-aprendizaje es el alumnado. Todo lo demás está a su servicio. Este libro pretende ayudar en esa dirección.

Autor de esta reseña: Joaquín A. Gerardo Matéu (Autor del libro). 15-04-2024

Galeria de imágenes

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Las imágenes exhibidas en esta página son propiedad de sus autores. Aquí se muestran exclusivamente con fines científicos, divulgativos y documentales. Cualquier otro uso fuera de esta página está sujeto a las leyes vigentes.