Sixto Marco. “Entierro de la Virgen” (1962)

Datos de la imagen
Fecha
1962
Lugar
Elche
Colección/Fuente
Colección Emma Amorós Astudillo

Sixto Marco. "Entierro de la Virgen"  (1962. Óleo sobre cartón, 62 x 92 cm. Colección Emma Amorós Estudillo). Esta obra forma parte de la gran producción con temática sobre el Misteri d'Elx que realizó Sixto Marco y que en este caso, el pintor, acostumbrado a una visión intrínseca del Misteri como cantor que fue encarnando a San Juan, nos muestra una visión extrínseca, desde el punto de vista del espectador y además, con uno de los ceremoniales vinculados al Misteri en el momento en el que la escena, o la continuidad de la escena, sale al exterior del templo, característica viva del teatro medieval en esa continuidad que desde la representación de la Vespra, prosiguiendo con la Nit de la Roà, la procesión del entierro de la Virgen y la representación de la Festa, hace que en cierto modo, el Misteri parezca un todo continuo que se desarrolla entre el 14 y el 15 de agosto sin olvidar el antecedente del día 13 con la Nit de l'Albà. El formato escogido es el cartón, material mucho más frágil que el lienzo, quizás para en cierto modo, plasmar sobre un soporte mucho menos duradero, la naturaleza efímera de la procesión del entierro. Ante la portada mayor de la basílica, que se derrite en una mancha de color pero que se muestra totalmente reconocible, el pintor sitúa sobre un suelo que se descompone en fragmentos de gusto post-cubista, tanto a los personajes del Misteri, con San Juan en primer plano con la palma, que atendiendo a la fecha de realización y dado que Sixto lo encarnó hasta 1965, se trataría del mismo pintor, como a una amalgama de público con el que queda representado el pueblo de Elche, que en este momento, ante el paso del cortejo fúnebre de la Virgen, se convierte en una suerte de participante de la representación, asumiendo el papel de habitantes de Jerusalén.   

Galeria de Imagenes
Biografia
Las imágenes exhibidas en esta página son propiedad de sus autores. Aquí se muestran exclusivamente con fines científicos, divulgativos y documentales. Cualquier otro uso fuera de esta página está sujeto a las leyes vigentes.