Datos de la imagen
La fotografía puede datarse en 1926, año en el que celebró el VII centenario del tránsito de San Francisco de Asis. Algunas de las 16 hermanas del convento de las Clarisas de Elche en ese momento se pueden conocer a través del siguiente texto:
"El 3 de diciembre de 1924 fue reelegida abadesa la madre Dolores Carbonell. El obispo Francisco Javier Irastorza comisionó para presidir las elecciones al cura de Santa María y arcipreste del Partido, Bernabé del Campo, que tomó de escrutadores a Francisco de P. Seva, cura de El Salvador, y a Rafael Javaloyes, coadjutor de Santa María, y de secretario a Lorenzo Torres, capellán del Convento. A las nueve de la mañana dieron su voto: Madre Dolores Carbonell, madre Cayetana Agulló, sor Cecilia Vidal, sor Inés Quiles, sor Brígida Gea, son María Teresa Reig, sor Mercedes Díez, sor Francisca Sempere, sor Clara Lorenzo y sor Purificación Sánchez. La votación fue unánime: un voto para sor Cecilia Vidal y nueve para sor Dolores Carbonell. Recibió los sellos, fue confirmada y, con las madres antiguas, hizo la distribución comunitaria:
Vicaria, sor Cecilia Vidal; maestra de novicias, sor Brígida Gea; maestra de jóvenes, la madre Abadesa; portera mayor, sor Cecilia Vidal; portera segunda celante, sor Francisca Sempere; tornera mayor, sor María Teresa Reig; tornera segunda, sor Clara Lorenzo; depositaria mayor, sor Cecilia Vidal; depositaria menor, sor Inés Quiles; sacristanas menores, sor Milagro Díez y sor Concepción Bernabeu; vicaria de coro, sor Brígida Gea; vicaria segunda, sor Purificación Sánchez; sacristana mayor, sor Mercedes Díez; ropera mayor, sor Clara Lorenzo; ropera menor, sor Concepción Bernabeu; escucha de la sacristía, sor Inés Quiles; encargada del bordado, sor Purificación Sánchez; provisoras, sor María Asencio sor Salvadora Ramírez; portera menor, sor Purificación Sánchez; enfermera de cabecera, sor María Asencio; encargada de labores, sor Purificación Sáchez; discretas de oficio, sor Inés Quiles, sor Brígida Gea, sor María Teresa Reig, sor Mercedes Díez"
FUENTE: MILLÁN RUBIO, Fray Joaquín (2000), El Convento de la Merced de Elche, 730 años de comunión, págs. 595-596.