Elaboración del pan de higo (2012)
Pan de higo elaborado con higos de la tierra, almendras, harina y algunas especies. Se suele tomar de postre acompañado de un vino dulce o moscatel.
Pan de higo elaborado con higos de la tierra, almendras, harina y algunas especies. Se suele tomar de postre acompañado de un vino dulce o moscatel.
Esta es una típica receta heredada de la cultura árabe.
Memoria de Elche es un espacio radiofónico que pretende dar a conocer la Cátedra Pedro Ibarra de la Universidad Miguel Hernández y la historia de Elche. Entrevista a Rosa Abellán, profesora de música y directora de la Coral Jovenívola, con programa especial sobre música ilicitana.
Reportaje radiofónico, emitido en el magazine local 'Los fines de semana' de TeleElxRADIO, que abarca la historia, costumbres y modos de vida de los vecinos de la partida de Algorós.
En este reportaje, emitido en el informativo TeleNit de TeleElx, se hace un repaso a lo que son en sí las fiestas lúdicas de verano en Torrellano.
En este reportaje, emitido en el magazine 'Los fines de semana' de TeleElxRADIO, se hace un repaso a los modos de vida de la partida rural de Jubalcoy, que destaca por el patrimonio arquitectónico de algunas de sus fincas que se mantienen, como también la ermita de Santa Bárbara, una de las más antiguas del Camp d'Elx que todavía se conservan.
Fragment breu d'una entrevista dialectològica-etnològica a un matrimoni de la partida rural del Derramador, al Camp d'Elx (el Baix Vinalopó, País Valencià), l'Isidro i la Manuela; ací la Manuela ens conta que es feia a sa casa, quan era petita, el dia de Nadal ("Nal" en la fonètica comarcal, amb elisió regular de -d- intervocàlica en posició de gran obertura, entre dues vocals). L'entrevista (l'última de tres) tingué lloc el dia 15/9/2009, a la casa familiar al Camp d'Elx (una "faena", habitança rural).
Arroz costra auténtica receta tradicional de Elche, elaborada por restaurante El Granaino, popular y verdadero referente gastronómico en la ciudad ilicitana.
La última de las celebraciones del ciclo festivo navideño, la Epifanía o llegada de los Reyes Magos, tiene en Elche un sabor muy especial. Para orientar dicha llegada en la oscura noche del 5 de enero y señalar el camino hacia las casas de los niños que esperan con ilusión los regalos que portan los Magos de Oriente, tras la Cabalgata oficial, se desarrolla en las calles y plazas de la ciudad una interesante tradición.