historiadores

Cap. 85 Salvador Perpiñán

Descripción

El 29 de mayo de 1705, un ilicitano, miembro de la pequeña nobleza, con uno de los linajes más ilustres terminaba un manuscrito. Eran las “Antigüedades y Glorias de la villa de Elche”, escrita por Salvador Perpiñán, a mano, que seguramente fueron copiadas varias veces. Este manuscrito era un informe al nuevo señor de Elche, el duque de Arcos, donde se le contaba toda la historia y las vicisitudes de la ciudad  a lo largo de su historia.
En él se narraba por ejemplo la historia de la Venida de la Virgen, y cómo el guardacostas Francisco Cantó encontró en la playa la imagen de la Virgen. También se relataban los personajes más importantes que había tenido Elche en su historia hasta el momento: por ejemplo los capitanes Alfonso Vives o Gaspar Ortiz, que murieron en Flandes, el capitán Antonio Mena, que sirvió al Carlos V, o el Capitán Baltasar Tristany, que fue un héroe por Felipe II. También el intelectual Luis Vives o el Padre jesuita Pedro Juan Perpiñán, el obispo Marcelino Siuri, o el licenciado Mosén Francisco Mateu “que por su voz y habilidad logró la fortuna de entrar en la Capilla Real”.

audio
Galeria de Audio
Lugar
Elche
Autor
Onda Cero

Entrevista a Miguel Ors sobre la Cátedra Pedro Ibarra (2012)

Miguel Ors Montenegro, profesor de Historia del Periodismo y director de la Cátedra Pedro Ibarra de la Universidad Miguel Hernández de Elche, habla de este proyecto que, en el momento de la entrevista (diciembre de 2012), llevaba funcionando tres años y que tiene como objetivo rescatar la memoria de los ilicitanos y construir una memoria colectiva de la ciudad

Galeria de Video
Lugar
Mercedes Durá Lizán
Fecha de grabacion
29 de diciembre de 2012

Congreso Internacional "La huella de Rafael Altamira" (2014)

Inauguración del Congreso Internacional `La huella de Rafael Altamira´. El acto, fue presidido por el Rector de la Universidad Complutense de Madrid -José Carrillo Menéndez-, a quien acompañaron la Presidenta del Año Internacional `Rafael Altamira´ -Pilar Altamira- y Federico Mayor Zaragoza, que disertó sobre este jurista, historiador, pedagogo y profesor universitario.El acto tuvo lugar en el Paraninfo de la Universidad Complutense de Madrid, el 17 de octubre de 2011.

Autor: Departamento de Estudios e Imagen Corporativa. UCM

Biografía asociada
Galeria de Video
Lugar
Universidad Complutense de Madrid
Fecha de grabacion
13 de noviembre de 2014

Presentación Biblioteca de Autor Rafael Altamira (2012)

Presentación de la Biblioteca de Autor Rafael Altamira. Sede Ciudad de Alicante de la Universidad. Alicante, 20 de febrero de 2012. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

Biografía asociada
Galeria de Video
Lugar
Cervantes Virtual
Fecha de grabacion
20 de febrero de 2012
Suscribirse a historiadores