entrevistas
Samper Marco, José
Martín Palacios, Antonino: Elche todo deporte (1995-1997)
Semanario deportivo ilicitano editado por S.A.D. Hélike, S.L. entre 1995 y 1997. Director: Antonino Martín Palacios. Salía los viernes y se distribuía en la mayoría de los kioskos ilicitanos al precio de 100 pts.
ELCHE TODO DEPORTE
Semanario Deportivo Ilicitano
Enero 1995 - Junio 1997
Ficha técnica
Director: Antonino Martín Palacios
Redactores: Raúl Martínez, Eliseo Mora, Francisco Gonzálvez, José Valeriano Zapata, Manuel Peláez, Francisco Gómez.
Fotografía: Juanvi, Ángel Hurtado, Martín H. Pareja, José Víctor Soler, Imagic-Fotoinstante, Pablo Alonso.
Viñeta humor: Publi Antón.
Editado por S.A.D. Hélike, S.L.
Colaboradores: Evaristo Valls, Joaquín Peral, Javier Piñera, Pepe Morago, Joan A. Maciá.
Depósito Legal: A-50-1995
Imprime: Gráficas Bailén (Santa Pola)
Números editados: Del 0 al 80
Tirada media: 400 ejemplares
Formato: 16 páginas tamaño A4 en blanco y negro.
Breve historia
Durante dos años y medio, los viernes llegaba a los kioscos ilicitanos Elche Todo Deporte al precio de 100 pesetas el ejemplar.
Con 16 páginas, la revista recogió en este tiempo el devenir del deporte ilicitano, desde el Elche Club de Fútbol hasta los deportes más minoritarios.
Fútbol, tenis, atletismo, baloncesto, rugby, balonmano, voleibol, natación y la liga local de fútbol sala tuvieron especial protagonismo, pero también otros deportes menos difundidos como taekwondo, boxeo, culturismo, hockey en línea, pesca, caza, frontenis, squash, tenis de mesa, ciclismo, gimnasia rítmica o motociclismo.
El primer número se publicó el viernes 7 de enero de 1995 y fue presentado en el salón de actos de la Mutua Ilicitana por el concejal de deportes Vicente Pascual y el director del semanario Antonino Martín.
El periódico incluía la agenda deportiva del fin de semana, la programación deportiva en radio y televisión local y la sección “En la cima y en la picota”. Además también aparecía una viñeta cómica dedicada al Elche Club de Fútbol, en la que los creativos de Publi Antón daban su peculiar visión de los encuentros del fin de semana del Elche Club de Fútbol.
La primera entrevista, que reproducimos aquí, la realizó Raúl Martínez al montañero ilicitano Juan Agulló, quien dio pie a uno de los titulares más recordados de Elche Todo Deporte,
Se editaron 80 números, disponiendo la biblioteca municipal una copia de todos los ejemplares encuadernados. El semanario fue declarado por el entonces archivero municipal Rafael Navarro como “parte del patrimonio cultural de la ciudad” en una carta enviada a su director en septiembre de 1997.
La mayoría de los clubes deportivos ilicitanos se volcaron desde el principio con la idea, facilitando todo tipo de material como resultados, calendarios y fotografías, así como los contactos para la realización de entrevistas.
La rivalidad entre clubes deportivos que practicaban la misma modalidad también llegó, en ocasiones, a la redacción de ETD con clubes que exigían el mismo espacio o el mismo número de fotos que la competencia, llegando a darse el caso de amenazar con la cancelación de la suscripción por parte de alguno de los presuntamente agraviados.
Mediados de los 90 eran los años previos a la irrupción de internet y la revista se elaboraba totalmente en la redacción de la calle José Javaloyes Orts, 59 con las herramientas de la época pero sin conexión a la red de redes, de modo que los documentos se recibían por fax, las fotografías se revelaba en papel y las entrevistas se grababan en cintas de casete.
Como dato curioso mencionar que en sus últimos números, en colaboración con Clave Informática, la revista tenía una versión reducida en internet, siendo el primer medio de comunicación ilicitano en hacerlo.
Las fuentes de ingresos se repartían entre venta en kioskos, suscripciones y publicidad de la cual se ocupaba Francisco Antón en los primeros números.
Alberto Candela, en el programa ¿Comemos juntos? de Cope Elche (27 de junio de 2018)
Entrevista a Noelia López-Cheda en Mediterraneo TV (24 de diciembre de 2015)
Montoya Herrera, David: Reportajes, fotorreportajes y entrevistas de temática local (2017-2018)
David Montoya Herrera (Elche, 1979) es entrenador de fútbol base y diplomado en Relaciones Laborales. En 2015, inicia sus estudios de Grado en Periodismo en la Universidad Miguel Hernández (UMH), dando lugar a una producción de reportajes, fotorreportajes y entrevistas de temática local; personas, lugares y tradiciones típicamente ilicitanas. La relación de piezas periodísticas que se adjuntan son las siguientes:
1- Reportaje sobre Mariano Ros y El Cau: 'Esculpir el amor a una tierra' (17/V/2017)
2- Entrevista: 'Pareja: La aparición de nuevos clubes colisiona con el patrimonio...' (13/X/2017)
3- Fotorreportaje: 'El grupo Sonora Percusión ensaya en L'Escorxador desde su creación' (30/X/2017)
4- Reportaje: 'Pasado y presente del fútbol formativo en Elche' (12/XII/2017)
5- Fotorreportaje: 'Sarangollo, un patrimonio cultural desconocido de la ciudad de Elche' (08/I/2018)
6- Reportaje: 'Sarangollo, un patrimonio cultural desconocido de Elche' 16/I/2018)