electos de la Festa
Molina Foix, Vicente
Pérez Vázquez, María Teresa
Campello Aledo, Carlos
Blasco Castaño, Modesto
Román Marcos, José Antonio
Orts Serrano, Juan
Orts Serrano, Francisco
Gómez Aznar, José
Cap. 64 El ayuntamiento y La Festa
Desde hacía muchas décadas la Cofradía de la Asunción era la encargada en Elche de organizar la Festa d’Elx. Esta institución pasaba por muy malos momentos económicos a principios del siglo XVII, mientras que la representación de la Asunción y muerte de la Virgen, en la iglesia de Santa María, cada vez llamaba más la atención de ilicitanos y sobre todo de foráneos. Por eso, en 1609, el Consell municipal decide hacerse cargo de la Festa.
El ayuntamiento crearía una nueva entidad, la Clavaria de Nuestra Señora, a través de la cual organizaría la fiesta. Para poder financiarla, estableció una serie de impuestos a los ilicitanos, especialmente a la molienda de cereales y a la venta de carne. También elegiría desde entonces cada 21 de junio a dos personas: los electos, a quienes les correspondería organizar directamente lo que más adelante conoceríamos como el Misteri d’Elx. Entre las funciones que tenían, además de las propias del Misteri, también estaba la de elegir y aprobar los lugares desde donde se lanzaban los cohetes para la Nit de l’Albá u organizar corridas de toros y cucañas.
Ellos debían pagar toda la fiesta con los fondos recaudados, y en el caso de que se excedieran, pagarían de sus propios bolsillos.
Historia de Elche narrada por Maite Vilaseca en el programa Elche en la Onda (Onda Cero)