Datos biográficos
TRIGUEROS MARTÍNEZ, Llanos (Elche, 17-VII-1983). Cursó estudios primarios en el colegio Carlos III para, después, pasar al instituto Victoria Kent. Es Diplomada en Magisterio y Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad de Alicante. Además, es jugadora de balonmano con una dilatada trayectoria. Surgió de la cantera del Club Balonmano Torrellano y, en 2002, José Francisco Aldeguer le incorporó al Club Balonmano Elche. Allí pasó cuatro años en los que consiguió el ascenso a División de Honor en dos ocasiones. En 2006, abandonó el club de su ciudad para incorporarse a las filas del Bera Bera de San Sebastián, equipo puntero del balonmano femenino español. Allí jugo solo una temporada puesto que, debido a problemas personales, regresó a la provincia para fichar por el Mar Alicante y, dos años después, por el Elda Prestigio, equipo en el que vivió grandes momentos profesionales como el de la Copa EHF o alcanzar las semifinales de la Copa de Europa. Tras un año negativo, en 2012 decide regresar a su ciudad y ficha por el Elche Mustang bajo el mando de José Ignacio Prades. Además, Llanos ha formado parte de la selección española junior y es internacional por España en balonmano playa, equipo en el que participa desde hace siete años y que consiguió el subcampeonato del mundo en 2008 en Cádiz. Trigueros también es miembro de la Asociación de Mujeres del Balonmano, entidad que lucha por defender los derechos de las balonmanistas, donde ejerce como gerente y secretaria.
Adrían Egea
Entrevista de Sara Rodríguez Francés, IV-2022
"Mis abuelos maternos eran Catalina Gómez (Calasparra, Murcia) y Fulgencio Martínez (Las Minas de Hellín, Albacete) y ella se dedicaba al cuidado de sus cuatro hijas: María, Ángeles, Leonor y Esperanza y mi abuelo en las minas del carbón. Mi abuelo falleció cuando mi abuela tenía 54 años, en ese momento ella tuvo que buscar trabajo para mantener a sus hijas, uno de los trabajos fue en el campo. Mis abuelos paternos eran Francisca Nova (Albacete) y Victoriano Trigueros (Albacete), se dedicaban a las labores del campo.
Mis padres eran María Martínez Gómez y Victoriano Trigueros Nova, inicialmente trabajaron en una fábrica de cartón (Esteban Martínez) y después se pasaron a la hostelería. Mi pareja es Roger Olivas Sánchez (29/08/1986). El 7 de septiembre de 2020 tuve dos mellizos: Roger y Mateo.
Fui a la guardería del barrio de San Antón y le guardo un especial cariño a Maruja. Después fui al colegio Rey Carlos III. Todavía guardo buena relación con mis compañeros de colegio, siguen siendo mis amigos. Siempre he sido muy buena estudiante, mi asignatura favorita era Educación Física. Una vez terminé el colegio, fui al IES Victoria Kent donde hice 3º y 4º de la ESO y los dos años de Bachillerato. Tengo buen recuerdo de mi profesor de Educación Física, Jordi. Tuve una lesión grave de rodilla y fue muy comprensivo conmigo, además siempre se interesó por mi faceta como jugadora de balonmano. También recuerdo al profesor Juan Cruz, me gustaban mucho sus clases de Historia. Tenía claro que quería estudiar Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y así lo hice en la Universidad de Alicante. Además, me saqué la carrera en valenciano por lo que obtuve el diploma de Mestre de valencià. Cuando estudié, la carrera era tres años de Magisterio y dos años más, por lo que el título fue una Licenciatura. Durante la carrera fui monitora de juegos escolares y gimnasia de mantenimiento para mayores.
Fue en el colegio con ocho años cuando comenzó mi andadura en el balonmano. Un día vino un entrenador a ofertar el deporte y me apunté. Jugué en el equipo del colegio y competí en los juegos escolares. El entrenador que vino a darnos a conocer el balonmano era Jerónimo Cartagena. Él se hacía cargo del Club Balonmano Torrellano donde comencé a jugar. Después pasé a jugar en diferentes categorías del Club Balonmano Elche donde llegué a jugar en la máxima categoría. En 2006 me fichó el Club Balonmano Bera Bera de San Sebastián y decidí irme una temporada a jugar allí. Gané la Copa de la Reina y también disputamos competición europea. Lo recuerdo como una de mis mejores experiencias deportivas. Vivía en el barrio de Gros e hice muy buenas amistades. Además, ese año viajé mucho por el norte y parte del mundo. En ese momento, combiné el balonmano pista con el balonmano playa, en 2008 fui subcampeona del mundo con la Selección Española Absoluta de balonmano playa. Cuando volví de San Sebastián en 2009 estuve tres temporadas jugando en el Club Balonmano Mar Alicante. En 2011 jugué en el Club Balonmano Elda Prestigio, fue muy especial porque quedamos subcampeonas de Europa. En 2013 volví a Elche y me retiré del balonmano en mayo del 2017. Me hubiese gustado conseguir algún título con el equipo de mi ciudad, pero no pudo ser.
Al dejar el balonmano, me apunté a una academia para estudiar oposiciones y me presenté en 2018. Me faltó poco para conseguir una plaza. Entre 2018 y 2019 trabajé como monitora de comedor en el colegio Jesuitinas. También hice de monitora de gimnasia mantenimiento para personas mayores en el Ayuntamiento. A día de hoy, trabajo en el colegio público Candalix como tutora de 5º de primaria y también formo parte del cuerpo técnico de la Selección Española juvenil de balonmano playa.
Mis inicios en política surgieron a raíz de Daniel Rubio, exconcejal de Deportes en el Ayuntamiento de Elche. Hablaba con él cuando jugaba a balonmano para que desde la concejalía se diese apoyo al equipo. Es en 2018 cuando recibí una llamada de Pablo Ruz, que me propuso formar parte del equipo actual. Quedé con él, me explicó el proyecto y acepté. Nunca he tenido aspiraciones políticas, pero la idea de Pablo me pareció atractiva. En las elecciones de 2019 me presenté en el nº8 y sacamos 9 concejales. Recuerdo una jornada electoral intensa.
En cuanto a las fiestas de Elche, he estado siempre entrenando durante ellas, me he perdido muchas cosas. El estar en política me ha acercado a las fiestas y tradiciones de Elche que no pude disfrutar en su momento. Mi familia sale en las fiestas de Moros y Cristianos en la comparsa de Estudiantes y Templarios.
Un referente para mi es Andrés Iniesta. He valorado que sea un jugador cercano y humilde. Me ganó con el detalle cuando marcó el gol del mundial de 2010 y llevaba la camiseta en honor y recuerdo a Dani Jarque.
He viajado mucho gracias al balonmano, he estado en numerosos países como Brasil, Suecia, Dinamarca, Noruega, etc. En 2018 hice el camino de Santiago con unos amigos y me marcó mucho. En cuanto pueda retomaré el camino porque sólo llegué hasta Oviedo y, por supuesto, quiero llegar a Santiago.
Una película que destaco es ‘En busca de la felicidad’ de Gabriele Muccino y en cuanto a libros, ‘Patria’ de Fernando Aramburo y ‘El mundo amarillo’ de Albert Espinosa, nunca me cansaría de leerlo. La música que me encanta es el flamenco, en especial Niña Pastori y Galvan Real.
Me informo a través de las redes sociales, sobre todo Facebook y la televisión. Si tengo que leer alguna noticia lo hago en el Diario Información.
Pienso que el mundo se va al traste. Cuando estuvimos en cuarentena la naturaleza fue muy agradecida y se recuperó. Se me hace difícil creer que actualmente haya una guerra. Estuve en Kiev con la Selección y conocí a una chica que ahora huye de su país. Le he ofrecido mi casa por si la necesitase.
Soy una mujer con actitud, trabajadora y responsable, en política me defino igual".
Añadir nuevo comentario