Datos biográficos
TORRES TARÍ, Francisco (Elche, 1823). Hijo de Jaime Torres Díez y Teresa Tarí Esclapez. Labrador, artesano del cáñamo y espardeñero, Torres se definía como una persona de clase obrera y poco instruida, lo que contrastaba con su afición a la lectura, la escritura y el dibujo, y con iniciativas en pro de las tradiciones y las fiestas de Elche, siendo conocido por su labor cronística y creadora de diversas entidades, las cuales llegó a dirigir.
Apodado “el Xarraor”, y en el contexto de la Semana Santa ilicitana, fundó en 1856 el paso del Descendimiento de la Cruz. También la Cofradía de Sant Joan i la Mare de Déu en 1862 (actual Hermandad de María Santísima del Mayor Dolor y San Juan Evangelista), que desfiló por primera vez en 1864 con cuarenta integrantes, la mayoría trabajadores del campo naturales de Matola. En 1865 dejó la presidencia del Descendimiento, y con una treintena de amigos procedentes de los gremios de rastrilladores y labradores se convirtió en cofundador de la Sociedad Venida de la Virgen y en su primer coordinador, introduciendo en las celebraciones de la Venida diversas innovaciones. Dos años después de su constitución, la Sociedad escenificó, por primera vez, el hallazgo de la patrona en la playa del Tamarit.
Que se tenga constancia, entre sus creaciones se encuentran dos libros manuscritos, ilustrados por el propio Torres, dedicados a las fiestas de Elche. El primero de ellos, sobre la Venida, rescatado por su bisnieta Manuela Mas Gonzálvez; el segundo, relativo a la Semana Santa, ilocalizable.
Casado con Gertrudis García Pons, tuvo cuatro hijos: Santiago, Pura, Teresa y Frasquita Torres García. Falleció el 28 de agosto de 1897, a la edad de 74 años. Sus restos descansan en el panteón familiar de la calle Los Ángeles del Cementerio Viejo.
Fuente: Mas Gonzàlvez, M. El llibre d’en Francesc Torres, p. 17 “Algunes dades biogràfiques de l’autor” (2004)
Añadir nuevo comentario