Pasar al contenido principal

Soler Sagasta, Manuel

Enviado por Miguel Ors Mon… el
Datos biográficos
Fecha de nacimiento
8 de mayo de 1953
Lugar de nacimiento
Elche
Profesión
químico
Militancia
PSOE, UGT

  MANUEL SOLER SAGASTA (Elche, 8 de mayo de 1953)

Licenciado en C.C. Químicas por la Universidad Complutense de Madrid en 1975, Político y sindicalista. En 1979 fue elegido secretario local de Químicas en UGT de Elche, aunque se afilió al sindicato en 1976. En 1981 fue designado como el primer secretario comarcal de UGT en el Baix Vinalopó en la democracia, Desarrolló tareas sindicales hasta 1989, que simultanea con su cargo político como concejal del Ayuntamiento de Elche. Formó parte del Congreso que constituye UGT del País Valenciano, dirigida por Rafael Recuenco. Durante la huelga del 14-D, fue el único sindicalista de la comarca que no desconvocó el paro general. Asimismo, en representación del sindicato UGT ha sido de 2003 a 2011 miembro del Consejo Social de la Universidad Miguel Hernández. En su amplia faceta política fue concejal del Ayuntamiento de Elche entre 1983 y 1995, siendo elegido en 1983, durante el segundo mandato del alcalde Ramón Pastor, teniente de alcalde con las competencias de Sanidad, Consumo, Medio Ambiente y Cementerios, así como durante año y medio edil de Personal. En las dos legislaturas municipales siguientes, con el alcalde Manuel Rodríguez, fue primer Teniente de Alcalde, portavoz del grupo socialista y responsable de Hacienda, Fomento, Pedanías y Vicepresidente de Pimesa. Durante este periodo desarrolla la primera y segunda fase del parque empresarial de Torrellano-Saladas y la fase F del polígono industrial de Carrús. En el área de Sanidad, implantó entre 1986-1988 el calendario de vacunaciones marcado por Sanidad para más de 24.000 escolares ilicitanos hasta los 14 años. Las campañas de vacunación se realizaban tanto en la antigua Casa de Socorro –los bebés- como en los propios colegios. En la actualidad trabaja como químico en el grupo Pies Cuadrados de la firma Pikolinos donde ha desarrollado la técnica del pegado del calzado con colas al agua en todo su proceso de fabricación, con el consiguiente beneficio para el medio ambiente. También ha puesto en marcha la etiqueta ecológica y la implantación del sistema de calidad ISO 14.000. Durante su paso por la universidad, Manuel Soler se implicó en potenciar la investigación de nuevos materiales para la industria del calzado para crear un producto diferenciado con la colaboración de FICE, INESCOP y la Universidad de Alicante.

 

 Francisco Gómez

 

 

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.