Datos biográficos
Nació circunstancialmente en Elche, mientras sus padres estaban de viaje por España en 1884. Al parecer el alumbramiento se adelantó mucho antes de lo previsto y se precipitó antes del regreso a Francia, donde estaban asentados. Su certificado de nacimiento le identifica como Guglielmo Francisco Bernardino Esperanza Simmons y Schellenberger. Después se acortaría el nombre a William Francis Bernard Simmons, pero firmaría toda su obra como Will Simmons.
Conocido sobre todo como pintor y grabador de temas de historia natural, William Simmons era el hijo de Edward Emerson Simmons (1852-1931) que fue uno de los conocidos como primeros Diez Pintores Americanos ("The Ten", un grupo de artistas que trabaja en Nueva York y Boston en el 1900). De una familia de Massachusetts distinguida, el padre de Will era primo hermano de Ralph Waldo Emerson, y creció en el Old Manse, la casa en Concord, Massachusetts. También fue un reconocido artista que se trasladó a vivir a París primero y después a Inglaterra.
Will Simmons vivió hasta los tres años en Francia. Después se trasladó a Inglaterra, donde recibió su educación elemental y más tarde a Nueva York. Asistió a clase en la St. Paul's School (Nueva Inglaterra). Ingresó en Harvard en 1902. Después de dos años en Harvard, Will, decidió estudiar arte en la Acadamie Julian en París. Desarrolló un fuerte interés en la fauna y la historia natural, pasando días dibujando en el zoológico de París, los museos y en el bosque de Fontainebleau donde los animales se convirtieron en sus temas favoritos.
Simmons creó más de 200 copias que se ocupan de la vida silvestre, y fue miembro de la Sociedad de Chicago de grabadores y Sociedad de Brooklyn de grabadores. Considerado como un "artista olvidado" de la década de 1930, mostró la gracia y el poder de interpretar al personaje de la vida animal.
Fuentes: http://www.willsimmonsart.com/
Añadir nuevo comentario