Datos biográficos
SERRANO RAYA, Juan (Olvera, Cádiz, 6-X-1953). Empresario de Transporte y Turismo.
Se establece en Elche cuando cuenta con 23 años, iniciando sus actividades empresariales. Aficionado al fútbol, que ha practicado en su ciudad natal, pronto se convierte en abonado del Elche C.F. y habitual acompañante en sus desplazamientos. Diego Quiles le invita a formar parte de su Junta Directiva. Es presidente del Deportivo Ilicitano que asciende a 3ª División contando en sus filas con jugadores que como Nino, Benja, Raúl Ivars, Israel o Simón ascendieron a la primera plantilla. Como vicepresidente celebra los ascensos a Segunda División en Lasesarre y el Álvarez Claro frente a Baracaldo y Melilla, años 1996 y 1998. Deja la directiva cuando Diego Quiles dimite como presidente. Ambos se integran durante un tiempo en el nuevo Consejo presidido por Francisco Borja. Colabora con el formado por Andrés Alonso primero y Amador Poveda más tarde. A la la dimisión de éste, por votación mayoritaria, se convierte en julio del 2002 en Presidente del Elche C.F. Tras diez meses de presidencia, con un equipo, entrenado por Julián Rubio y Casimiro, que alcanza la permanencia en Segunda, presenta, por las dificultades económicas de aquellos años, la dimisión cediendo a Ramón Sánchez Esteve el sillón presidencial. Accionista del Elche SAD, vivió de cerca la crisis de 2015 que desemboca en el descenso administrativo del Elche C.F. a Segunda, tras la marcha de José Sepulcre y la efímera presencia de Juan Anguix. El grupo de accionistas que lidera el movimiento para que el equipo no sufra, por impagos, un nuevo descenso a Segunda B, lo nombra como hombre de consenso nuevo Presidente. Es uno de los momentos más graves de la historia del Club, en proceso concursal y sin plantilla ni ingresos para afrontar la nuevo temporada. A las órdenes de Baraja formó, casi sin tiempo, una plantilla competitiva y llevó con buen pulso los enrevesados asuntos del Elche C.F. En abril de 2016, el Consejo de Administración, atendiendo a enfrentados intereses accionariales, lo cesa en la presidencia contra la opinión mayoritaria de aficionados y jugadores, que se manifestaron públicamente en su favor. manteniéndose como consejero.
Añadir nuevo comentario