Pasar al contenido principal

Sempere Castell, Diego

Enviado por Miguel Ors Mon… el
Datos biográficos
Fecha de nacimiento
16 de abril de 1895
Lugar de nacimiento
Elche
Fecha de muerte
9 de junio de 1958
Lugar de muerte
Casablanca, Marruecos
Profesión
Agente comercial y alpargatero
Militancia
PSOE y UGT

SEMPERE CASTELL, Diego (Elche, 16-IV-1895 - Casablanca, 9-VI-1958). Hijo de José Sempere Tremiño, ugetista y socialista con el carné nº 3 de la Agrupación Socialista de Elche. y de la también socialista Teresa Castell Bernad (hermana de Francisca, madre del alcalde Ramón Pastor Castell), ambos alpargateros. Alpargatero y miembro del Sindicato de Alpargateros de la UGT desde 1910 y afiliado al PSOE, en cuyo Comité ocupó varios cargos. El 4 de enero de 1915 se presentó como marinero voluntario en Cartagena y sirvió en el crucero Cataluña durante cuatro años, hasta el 31 de octubre de 1918. En los años siguientes trabajó como representante de calzado en Andalucía. Se casó con María Díez Falcó, que murió como consecuencia del parto de una niña -Teresa- que murió también 26 días después de su madre. El 25 de julio de 1933 se casó en el salón de plenos del Ayuntamiento de Elche por lo civil con Margarita Chinchilla Martínez (1899-1987). Manuel Rodríguez Martínez, alcalde de Elche durante la II República y gobernador civil de Castellón y de Alicante durante la guerra civil, fue el que proporcionó los pasaportes y los billetes de transporte tanto para Diego Sempere -que tenía el carné nº 5 del partido- como para sus compañeros Vicente y Manuel García Serrano. Diego recibió el pasaporte a través de una hermana de su mujer, escondido en los pañales de su niña de un mes. Su mujer estaba entonces, en marzo de 1939, embarazada de cuatro meses. El 12 de marzo los tres ilicitanos embarcaron en el mercante galés S.S. Ronwyn, con un total de 716 pasajeros. Intentaron desembarcar en Orán, allí se les retiraron los pasaportes y fueron desviados al puerto de Tènes. El 15 de marzo fueron desembarcados y los niños y mujeres fueron conducidos a Carnot y los hombres a un cuartel de caballería abandonado (Caserne Berthezène) en Orléansville. Diego estuvo en los campos de concentración de Orleansville, Relizane y Bou Arfa, participando en la construcción del ferrocarril Transahariano. Su intención fue la de marchar a Máxico pero terminó afincándose en Marruecos, en la ciudad de Casablanca, donde trabajó como alpargatero y como cocinero de barcos de pesca marroquíes y en la cocina de la base militar norteamericana. Allí siguió perteneciendo a las Secciones de la UGT y del PSOE de Casablanca. Pudo reunirse con su mujer y conocer a su hija Teresa -nacida en Elche el 5 de agosto de 1939- el 4 de agosto de 1948. Su mujer pudo trabajar como encargada de una fábrica de calzado y su hija realizar esudios de comercio y de francés. Enfermó de un tumor y fue operado por el médico Gil Espinosa de Aspe. Murió el 9 de junio de 1958 y su hija Teresa consiguió, con un enorme esfuerzo económico, que los restos mortales de su padre volvieran a Elche en la Navidad de 1987.

FUENTE: Francisco Moreno Sáez, Fundación Pablo Iglesias; Entrevista de Miguel Ors Montenegro a a Teresa Sempere Chinchilla (29-IV-2019).

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.