Datos biográficos
Fecha de nacimiento
1938
Lugar de nacimiento
Vall de Laguart
Fecha de muerte
21 de noviembre de 2010
Lugar de muerte
Elche
SANTANA SÁNCHEZ, Tomás (Vall de Laguart 1938 –Elche, 21-XI-2010). A los 29 años sufrió un grave accidente de tráfico entre el Altet y Santapola. Salvó la vida pero quedó parapléjico. Para su rehabilitación fue ingresado durante cinco años en la Residencia Francisco Franco del Valle de Ebrón de Barcelona. Su carácter alegre y decidido le permitió recuperarse psicológicamente y la intensa práctica del baloncesto en silla de ruedas le ayudó a superar los problemas de movilidad y tono físico. En 1969 creó, en aquella Residencia, el primer equipo de España de baloncesto en silla de ruedas. La iniciativa fue seguida por otras unidades de Centros Sanitarios. Se formó la primera liga nacional, lo que obligó a los participantes a endurecer sus entrenamientos y perfeccionar la movilidad. Con la Residencia Francisco Franco vino a Elche para disputar en 1973 el I Campeonato de España, que se celebró en la pista del Parque Deportivo, interviniendo el Club Deportivo Minusválido el Palmeral, creado para la ocasión. Santana se proclamó campeón de España rivalizando con equipos de Madrid, Sevilla, Santander y Málaga. Fue proclamado el mejor jugador del torneo. Tras su rehabilitación, regresó a Alicante incorporándose al Club Minusválido Elche, representante provincial del baloncesto en silla de ruedas. Realizó una intensísima actividad como jugador y entrenador, provocando nuevas vocaciones en chicos que se encontraban en igual situación física. Fue ejemplo para los que se iniciaban, tanto en su vida disciplinada de deportista como sobre la pista, por su talento y entrega. Con el equipo ilicitano vivió intensamente su comienzo y consolidación superando adversas condiciones, tanto para reclutar jóvenes parapléjicos dispuestos a practicar deporte, como por la escasez de instalaciones, la falta de ayuda y los inconvenientes que suponían el desplazamiento del equipo por toda España. Durante 27 años permaneció en la disciplina del club manteniendo las responsabilidades de entrenador y jugador. Fue en el año 2000 cuando, con 62 años, se retiró de la práctica activa, aunque continuó como entrenador. A pesar del corto calendario de competiciones internacionales del baloncesto en silla de ruedas ha vestido en 67 ocasiones la camiseta de la Selección Española, de la que fue primero capitán y en los últimos diez años entrenador. Ha participado en dos paraolimpiadas (Alemania y Canadá), en el Campeonato del Mundo de Stokmandeville, y en los europeos de St. Etienne y París. Como seleccionador nacional ha logrado que España se proclamase, por primera vez en su historia, Campeón del Mundo sub-22. En 1.975 recibió la Medalla de Oro y Brillantes de la Delegación Nacional de Educación Física y Deporte, por tratarse del deportista español más distinguido. Está en posesión de las Medallas de Oro de la Federación Española y de la Valenciana. Ha recibido el galardón al mejor deportista alicantino de la Diputación Provincial. El Dama d´Elx del Ayuntamiento de Elche, por una vida dedicada al deporte. Posee también el premio Dátil d´Or que entrega la Asociación de Informadores de Prensa, Radio y TV de Elche. Su vida, desde los 29 años, fue un ejemplo de lucha y superación, reivindicando el deporte como eficaz terapia.
Santiago Gambín Hernández
Comments
EN MEMORIA DE TOMAS
Tu recuerdo vivirá por
Añadir nuevo comentario