Datos biográficos
SÁEZ PICÓ, Antonio (Elche, 9-XII-1988). Bailarín y ‘bailaor’. Artista en la especialidad de arte y baile flamenco. Comenzó sus estudios de danza en la escuela Pilar Sánchez de Elche con 16 años donde estudió danza clásica, española, contemporánea y flamenca durante tres años. Realizó la prueba de acceso para ingresar en el Conservatorio de Danza “José Espadero” de Alicante en el grado profesional donde cursó 2º, 3º y 4º curso en la especialidad de Danza Española. Continuó estudiando flamenco con maestras como Lirios González, Rocío Sempere, Fefa Gómez, Norman Contreras, Noelia García, Beatriz Arín. Ha realizado cursillos intensivos con bailaores como Óscar de los Reyes, Adela Campallo, Marina Valiente, La Moneta, Manuela Carrasco, Concha Jareño y Carlos Carbonell. Actualmente está estudiando en la escuela de Noelia García en Elche. Ha cursado estudios de Arte Dramático en Alicante. Ha participado en diversos recitales. ‘Bailaor’ de la Casa de Andalucía de Elche, de la Feria Andaluza y del Rocío de Elche. Ha estudiado Arte Dramático en la Escuela Especial de El Altet (Elche) con la profesora Zywla Pietrzak. Cursa hoy en Granada estudios de perfeccionamiento de baile flamenco. Es miembro fundador del colectivo de artistas ilicitanos libres multidisciplinares surrealistas y afines “Art en Comú”, grupo compuesto por pintores, músicos, poetas, cantantes, rapsodas de tendencia surrealista; en el que Antonio Sáez es el único bailarín y con el que ha actuado en varias inauguraciones de sus exposiciones como las celebradas en la sala Cultural de El Corte Inglés de Elche, Sala Lenart de El Escorxador de Elche, entre otras. Ha interpretado al baile flamenco los temas “Amor Brujo”, “Antoñito El Camborio” entre otros, acompañando a poetas y rapsodas de Elche que los recitaban. Ha actuado bailando y acompañando a cantantes y músicos en eventos como “Maraton Poético en Las Clarisas” y en festivales de la primavera de “Poesía Viva” igualmente en Las Clarisas. Actualmente sigue perfeccionándose en Granada con las mejores profesoras de baile flamenco de España. Sigue formándose, tiene “madera” y “duende”. Y promete...
Fuente: Antonio Sáez Picó
Añadir nuevo comentario