Pasar al contenido principal

Román Vicedo, José

Enviado por Miguel Ors Mon… el
Datos biográficos
Fecha de nacimiento
5 de marzo de 1929
Lugar de nacimiento
Elche
Fecha de muerte
5 de abril de 1999
Lugar de muerte
Alicante
Profesión
maestro, abogado
ROMÁN VICEDO, José (Elche, 5-III-1929 – 5-IV-1999). Maestro y licenciado en Derecho. Su padre había trabajado en Elche en una notaría y su familia –el matrimonio tendría cinco hijos- emigró a Orán antes de la Guerra Civil. A los cuatro años, una infección ocular y un colirio le dejó ciego. Volvieron a Elche y comenzó sus estudios de bachillerato y de Magisterio en Murcia, con la ayuda de la recién creada ONCE. En 1945 terminó sus estudios de Magisterio, estudios que completaría con la licenciatura en Derecho en octubre de 1960 en la Universidad Complutense. Su esposa, Carmen Ramos Pastor, recuerda que estudió en el colegio mayor San Juan Evangelista de Madrid y que sus compañeros le leían los temas que el grababa en un magnetofón. El matrimonio no tuvo hijos y Carmen se convirtió en la lectora de su marido. Una vez terminada la carrera de Derecho, el matrimonio se instaló en Elche y José Román pudo, además de trabajar como letrado y formar parte del Colegio de Abogados, desarrollar su vocación como melómano. El 6 de abril de 1961 nació oficialmente la Sociedad Amigos de la Música, presidida por él y con la ayuda de su íntimo amigo, el sacerdote Ginés Román. Amigos de la Mísica tuvo en sus inicios 92 socios que pagaban mensualmente entre 30 y 10 pesetas, pero en muy poco tiempo convirtió a Elche en un referente de la música clásica en España. El cine Capitolio ofreció a partir de entonces conciertos de un altísimo nivel. El primero de ellos fue el del cuarteto de cámara del Collegium Musicum de la Universidad alemana de Münster y los cursos anuales de la Sociedad Amigos de la Música contarían con la presencia de artistas como Jorge Bolet, Alexis Weissenberg, Alexander Uninsky, Joaquín Achúcarro o Narciso Yepes. En octubre de 1961 la sociedad consiguió comprar un piano Steiway valorado en 750.000 pesetas, aunque finalmente costó 450.000 pesetas. José Román Vicedo presidió la Sociedad Amigos de la Música hasta 1974 y el mayor éxito se produjo el 14 de abril de 1972 con la presencia en Elche del entonces más famoso pianista del mundo, el polaco Arthur Rubinstein. Desgraciadamente para la ciudad, en 1974 la ONCE reclamó a Román Vicedo para ser delegado de la organización primero en Asturias y luego en Madrid. El inmenso trabajo realizado en Amigos de la Música poco a poco se fue diluyendo y, después de una década prodigiosa para la música clásica en Elche, nadie fue capaz de consolidar el esfuerzo iniciado por José Román Vicedo.

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.