Pasar al contenido principal

Román Oliver, José

Enviado por Miguel Ors Mon… el
Datos biográficos
Fecha de nacimiento
1907 aprox.
Lugar de nacimiento
Derramador
Profesión
Agricultor
Militancia
PSOE y PCE

ROMÁN OLIVER, José. Natural y vecino de Derramador. Labrador, de 32 años. Ingresó en la cárcel de Elche desde Comisaría el 25 de abril de 1939 y fue enviado al Reformatorio de Adultos de Alicante el 9 de enero de 1940. Un consejo de guerra celebrado en Alicante el 5 de junio de 1940 le condenó a 3 años y 1 día por auxilio a la rebelión. Según la sentencia, se afilió al PSOE ya en la guerra, fue miliciano y participó en la quema de la ermita. Marchó voluntario al frente. Llevaba un año, un mes y nueve días en la cárcel. El 5 de noviembre de 1940 obtuvo la libertad condicional y la definitiva el 28 de abril de 1942. Apresado el 13 de marzo de 1945, reingresó en el Reformatorio de Adultos de Alicante el 19 de marzo de 1945, incomunicado, asistió a diligencias varias y pasó a la jurisdicción militar el 6 de mayo. Fue procesado por organización y propaganda subversiva el 3 de julio de 1945. Un consejo de guerra celebrado en Alicante el 1 de febrero de 1946 le condenó a seis años y un día de prisión mayor por rebelión militar. Según la sentencia, perteneció a Unión Nacional y ocultó en su casa durante 23 días a Mogica Esclapes y otros perseguidos por la policía, implicados en la muerte del inspector Maján. Recibió informes desfavorables y en noviembre de 1948 se dijo que no procedía la libertad condicional, que consiguió el 15 de enero de 1949, la definitiva el 13 de abril de 1950. En enero de 1948, estando en la cárcel  pidió permiso para ir a ver a su hijo, atropellado y herido gravísimo cuando regresaba a Elche después de llevarle la comida a su padre. De nuevo  ingresó en la prisión del partido de Elche el 1 de septiembre de 1953 desde comisaría, por organización comunista, a disposición del Juzgado Militar de Alicante, acusado de un delito de propaganda ilegal. Salió en libertad el 18 de marzo de 1954. Incluido en el expediente de Joaquín Grau.

FUENTE: Francisco Moreno Sáez, AHPA. Legajos 1225, 9141, 9281 y 9291. 

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.