Datos biográficos
Francisco Ripoll, vecino de la villa de Elche y médico de la misma en el año 1811. Casado con Josefa Box, con la que no tuvo descendencia, si bien, su esposa tenía una hija, Josefa Irles y Box.
El 12 de agosto del año 1811, al encontrarse enfermo de accidente corporal, redactaba su testamento ante el escribano real Francisco Gil y Agulló. Nombraba como albaceas testamentarios, a su hermano Pedro Ripoll, cura de la villa de Benisa y a Jaime Ceva, cura de la insigne iglesia de Santa María.
A su hijastra, Josefa Irles Box, legaba 20 libras de plata corriente para que dispusiera de ellas a su arbitrio. Mientras que a su esposa le dejaba todos los muebles de ropa, madera, hierro, cobre, alhajas de oro y plata y demás efectos que se encontraran en su casa o fuera de ella al tiempo de su muerte y que fueran de su pertenencia. El resto de sus bienes se los dejaba como heredero universal a su hermano.
Francisco Ripoll murió a los pocos días de redactar su testamento víctima de la fiebre amarilla que padeció la villa, desde principios del mes de agosto de 1811. Quizá fuera éste el motivo por el cual lo redactó.
Fuentes:
SHPN- 1170. Francisco Gil y Agulló. Año 1811.
H-179-1. Diario y noticias de la fiebre amarilla que padeció esta villa en el año 1811.
Añadir nuevo comentario