Datos biográficos
QUESADA MAGRO, Dulce (Dolça), Elche, 16-VI-1968. Pintora y diseñadora. Más conocida como Dolça, nació en Elche el 16 de junio de 1968. Entre 1975 y 1987, estudió Danza Clásica y Español en el Conservatorio Oscar Esplá de Alicante, tras haber preparado las pruebas de acceso en la escuela de danza de Pilar Sánchez en Elche. En 1991 obtiene la Licenciatura en Bellas Artes por la Facultad de San Carlos de Valencia. Desde entonces, no ha dejado de trabajar y continuar con su formación en el campo del arte y la cultura.
Artista polifacética, su obra se caracteriza por el empleo de mucho color. De los pintores clásicos, dirige su mirada hacia Matisse, Picasso y Miró, del que le gusta especialmente el carácter lúdico de su obra así como la poesía de sus títulos. Se siente también muy atraída e influenciada por un grupo pictórico holandés llamado Grupo Cobra, fundado en 1948 y disuelto en 1951 cuyo estilo se basaba en el arte primitivo de realizaciones de niños y enfermos mentales. A Dolça le fascinan los trabajos artísticos realizados por niños con Síndrome de Down, donde encuentra una pureza difícil de ver en otras realizaciones. Para ella, el verdadero arte es ese que está creado con el corazón, el corazón del artista.
Ferviente amante de su ciudad natal, tiene no obstante que abandonarla momentáneamente para cursar Bellas Artes en Valencia. A pesar de haber vivido varios años fuera de España (en lugares como Suecia), finalmente la atracción que siente por su ciudad y especialmente, la presencia de la familia, ha hecho que vuelva a Elche para instalarse definitivamente y cumplir con el compromiso que siente con su ciudad, aportando a través de su arte un aire lleno de color.
Muy vinculada con Bangladesh, su marido Sazed ul Alam, natural del país asiático, está considerado uno de los mejor músicos de sitar. Lo conoció en Elche en la inauguración de la exposición del también artista de Bangladesh, Kajol, el cual, participó en 1991 en el Proyecto Víbora de la ladera del río Vinalopó.
Otra de las vertientes artísticas de Dolça es lo que ella misma define como “el arte de llevar puesto”. Esta idea pasa por la plasmación de sus realizaciones artísticas en objetos de uso cotidiano y en ropa. De este modo, la gente se convierte en el soporte de sus creaciones y la calle en una galería abierta para ser mostradas. Por otro lado, consigue de este un arte al alcance de todos.
Dolça es además desde el año 2000 profesora de pintura en el Hort del Xocolater, actividad que encuentra totalmente gratificante. Considera que Elche ofrece unos espacios ideales para esta actividad, un lugar privilegiado para trabajar al aire libre, en enclaves rodeados por la naturaleza y en contacto con ella, algo de suma importancia sobre todo en estos tiempos en los que la tecnología nos lleva a caminar en el sentido opuesto.
Trayectoria:
Desde 1989 diseña tarjetas navideñas para la empresa Ismael Quesada S.A. y publica en diferentes revistas como la revista Titoombor de Bangladesh. Trabaja para encargos de empresas y particulares. En 1992, realiza un curso de Grabado a color dirigido por el profesor Kraczyna en la Escuela Internacional de Gráfica Artística Il Bisonte de Florencia (Italia). Entre 1988 y 1992, realiza numerosos cursos de grabado en instituciones como el Centro Internacional de Obra Gráfica en Calella, así como cursos de Fotografía (Visor Center, Valencia), Titelles, (Teatro Babalina Titelles-Vicent Villa) y Dirección de Cine (Video Max, Valencia). Es miembro del colectivo de grabado Kollektiv Grafisk Verkstad de Suecia. Ha vivido en Suecia entre los años 1994 y 2000, viajando en numerosas ocasiones por Europa, Asia, América y África.
En 1997, abre su primera tienda y galería de arte en Malmoe (Suecia), The Art House, donde exponen artistas de diferentes continentes. Desde el año 2000, es profesora de la Escuela de Pintura del Hort del Xocolater de Elche, participando también en la realización de semanas culturales en diferentes centros educativos. Ha impartido talleres en colegios públicos como el Clara Campoamor. Ha sido también profesora del Hogar del Pensionista de Elche en el año 2011.
Paralelamente a su creación artística, trabaja en su tienda Dolça Bellas Artes, además de ser diseñadora tanto para su propia marca como para otras empresas. Distribuye sus creaciones dentro y fuera de España. Desde 2004, su obra y productos de la línea Dolça se exponen en diferentes ferias como Fimi (Valencia), Intergift (Madrid), Expohogar (Barcelona), Shangai Art Fair Children’s Club (Nueva York), así como en la mayoría de ferias de calzado del mundo. Desde 2004 colabora con la marca de calzados Garvalín, donde diseña la línea Dolça para Garvalín, distribuida en 35 países. Dolça cree en la idea del “arte para llevar puesto”, convirtiendo de esta manera la calle en su galería de arte favorita. Sus diseños pueden verse en prendas de vestir y complementos.
Volcada con las causas sociales, ha organizado y colaborado en diversos actos benéficos, como el celebrado en Elche para “The Nelson Mandela Children’s Fund” sí como eventos musicales como “Noche India”, por todo el mundo.
Encargos más destacados:
2009: Exposición y cartel para el Centre de Formació de Persones Adultes d’Elx Mercè Rodoreda con motivo de la XV Semana Cultural (del 23 al 27 de Febrero de 2009) sobre el Món de la Imatge. Así mismo durante, esa semana también impartió talleres de grabado a alumnos y profesores de dicho centro.
Diseño del cartel y exposición en el ADEIT de Valencia con motivo del Foro del cambio organizado por el CERAI y COMO EL AGUA. www.forodelcambio.org
Diseño del cartel del 29 Festival de Teatro Escolar organizado por la Tramoia.
Diseño del cartel para la cofradía La Caída donde diseño también la primera portada de su revista.
2011: Cartel Fiestas de Agosto de Elche y Estrella de Navidad para el Ayuntamiento de Elche.
2012: Blancanieves y los siete enanitos. Maracaibo Teatro.
Eureka. Otra Danza.
Diseño de camisetas para el torneo 24 horas Sólo Pádel.
Exposiciones más destacadas:
1989 Caja Rural de Elche
1992 Galería Il Bisonte (Florencia).
1992 Hispano 20 (Valencia).
1993 Alliance Francais-Chittagong (Bangladesh).
1993 Folkuniversitetet de Malmoe (Suecia).
1995 Höör Kost Hall (Suecia).
1996 “Xenofilia” Mujer Europa, Galería Shambala, Copenhague (Dinamarca).
1997 Museo de Arte de Malmoe (Suecia).
1998 Galería Z, Ystad (Suecia).
1999 Stop Galery y X Centrum-Pilzen (Republica Checa).
1999 The Art House , Malmoe (Suecia)
2006 Shanghai Art Fair
2009 ADEIT (Valencia) Foro del cambio: Desde mi, para ti, por todos.
2012 Lyrical Blend, Shilpakala Academy Chittagong (Bangladesh)
2012 Lyrical Blend ,L´Escorxador Elche
2012 Exposición + CUATRO , sala de exposiciones de la CAM de Elche
2013 Lyrical Blend Spain & Bangladesh en el Hospital General Universitario de Elche con motivo de su 35 aniversario.