Datos biográficos
QUESADA GARCÍA, Antonio (Darro, Granada, 15-IX-1947). Es el mayor de seis6 hermanos y en su pueblo hizo de todo, “hasta de pastor”, según cuenta. En 1968 hizo la mili entre Camposoto y Ceuta. Llegó a Elche en vísperas de nochebuena del año 1969 una vez cumplido el servicio militar. El año 1974 se casó con María Rosario Vives Martínez y el matrimonio tuvo tres hijos, Antonio, Mariola y Sergio y tres nietos, Marcos, Pau y Mauro. Su primer trabajo lo realizó en la empresa INCASA, en la Zapatillera desde el 11 de enero de 1971 hasta el 8 de abril del mismo año, como ayudante de máquina, y posteriormente como encargado de la sección de refinados. Pero tenía otros objetivos y el 1 de julio de 1971 inicia una nueva etapa en la empresa Brufal S.L. En esta empresa, dedicada a la distribución de ropa, se encargaba del reparto y eso le ayudó a conocer en profundidad toda la provincia de Alicante, conocimientos que le sirvieron para en un futuro emprender su gran aventura empresarial. Su etapa en esta empresa textil finalizó el 17 de noviembre de 1973. Por medio de un anuncio en prensa conoció que una empresa, de distribución de hostelería de Alicante, buscaba vendedores a comisión para sus productos. Sin pensarlo dos veces concertó una entrevista y consiguió el puesto a la primera. Comenzó este nuevo ciclo el 5 de diciembre de 1973. A los dos años el dueño de esa empresa falleció y la viuda y los hijos decidieron vender la sociedad. Antonio como gran emprendedor y junto a su compañero de trabajo David Fernández Garrido compró ésta firma, que en aquellos momentos les costó dos millones de las antiguas pesetas. Junto a su socio David, han conseguido hacer de esta sociedad, una de las más importantes del sector en toda la Comunidad Valenciana y Murcia. Fersada S.L fue fundada por estos dos empresarios el 1 de mayo de 1976, está ubicada en la pedanía ilicitana del Altet, y distribuye las mejores marcas en productos de alimentación. Cuenta Antonio, que “las instalaciones de la empresa la hicimos nosotros mismos, no solo las construimos sino que elaboramos hasta los planos”. Antonio siempre ha sido una persona integrada en la sociedad ilicitana y desarrolló una enorme y colosal labor en pro de la fiesta, las tradiciones y de colaboración con los distintos entes festeros, sociales y culturales de la ciudad. Su periplo como festero comenzó el año 1988 con la fundación de la Comisión de Fiestas de Altabix donde consiguió una de las mejores comisiones de Elche. A raíz de su buen hacer y de su implicación, el año 1992 lo nombran Presidente de la Federación Gestora de Festejos Populares de Elche donde permaneció 12 años, hasta el 2004. En 1992 la Gestora estaba compuesta por 11 comisiones y el 2004 cuando dejó el cargo había 20. La Gestora de Festejos Populares de Elche se creó con el fin de aglutinar a las Comisiones de Fiestas, en el año 1977. Sus presidentes han sido los siguientes:
1º 1977-1979 Luis Ibarra Serrano.
2º 1980-1986 José Miguel Girona González.
3º 1987 José Antonio Lucas Escalante.
4º 1987 Ramón Vicente
5º 1988 Manuel Campos Rizo.
6º 1989 José Miguel Girona González
7º 1990: Julio Cecilia Sánchez
8º 1991: José Miguel Girona González,
9º 1992-2004 Antonio Quesada García
10º 2005-actualidad Fernando Jaen.
En estos 12 años impulsó la participación de los entes festeros en todos los acontecimientos ilicitanos, como Las Fiestas de San Antón, San Agatángelo, San Crispín, así como la colaboración con la Venida de La Virgen por cuyo motivo lo nombraron Portaestandarte el año 1993. En su época como Presidente de la Gestora el año 1992 dio un fuerte impulso a las Fiestas de Elche, destacando la creación y unificación de los trajes típicos ilicitanos de la Reina y Damas de Elche. También en el año 1992, con la colaboración de la concejalía de Fiestas, comienzan a celebrarse las convivencias de la Ciudad y del Camp d’Elx que Junto al Jurado, Gestora y Ayuntamiento realizaban la preselección y elección de las Reinas y Damas mayores e infantiles que son elegidas para representar a la mujer ilicitana durante un año. “En 1993 se crean los juegos humorísticos y de habilidad del fester y los campeonatos de Dominó, Sarangollo y Chinchón. A partir de este año se celebran el campeonato triangular de futbol entre los festeros de la ciudad y en los que participan también la Asociación de Moros y Cristianos, Casa de Andalucía y Unió de Festers del Camp d’Elx, organizados por la Gestora de Festejos Populares a beneficio de la Casita de Reposo. Ese mismo año se inicia el concurso de arroz con costra y se crea el concurso del cartel para la Charanga. Es indudable su buena gestión al frente de la gestora y por ello, Antonio Quesada recibió a lo largo de su mandato numerosas muestras de agradecimiento, con reconocimientos y homenajes por parte de diversas asociaciones e instituciones. El 14 de octubre del 2000, en un acto solemne, todas las comisiones de Fiestas de Elche le entregaron un cuadro “como homenaje por su labor como Presidente de la Gestora de Festejos Populares de Elche”. Colaboró de manera activa en la Semana Santa Ilicitana y participo junto a la Presidencia de varias Cofradías en numerosas procesiones. Antonio dice, “el mérito no es solo mío, tuve a mi lado a personas excelentes y muy trabajadoras que me apoyaron en todo momento. Como mi primera junta, que se constituyó en 1992 y que junto a mí estaban como vicepresidente: Ángel Riquelme Caturla, R.Públicas: Pedro Tenza Marco, Dgdo. Comisiones: Isidro Caballero, Dgdo. Reinas: Mªdel Carmen Valero Nortes y María José López Soler, Portaestandarte: Carlos Soler Tarí, Tesorero: Salvador Más. Vicetesorero: Antonio Mira, y Organización desfiles: Manuel Quesada.” Es un amante del deporte y una gran parte del tiempo de ocio que le queda lo dedica a practicarlo tanto en el gimnasio como al aire libre. Antonio Quesada García es un empresario de éxito, una persona que de la nada ha conseguido constituir una de las empresas más importantes de Distribución Alimentaria de toda la provincia. Yo definiría a Antonio como un autodidacta, una persona que se instruyó a sí mismo, por sus propios medios, por su experiencia y su juicio crítico.
Añadir nuevo comentario