Pasar al contenido principal

Prats Bernat, Francisco

Enviado por Miguel Ors Mon… el
Datos biográficos
Fecha de nacimiento
12 de noviembre de 1931
Lugar de nacimiento
Elche
Profesión
Oficial Mayor--Letrado del Ayuntamiento de Elche

PRATS BERNAT, Francisco (Elche, 12-XI-1931) Hijo de Lorenzo Prats Pascual y de Josefina Bernat Rizo.  Abogado en ejercicio y Oficial Mayor y letrado del Excmo. Ayuntamiento de Elche, jubilado.  Pertenece a los ilustres Colegios de Abogados de Elche, Alicante y Valencia. Inició el ejercicio profesional en el año 1958 y es socio fundador de “Gabinete jurídico Prats Abogados, S. C.P.” Nació en la Replaçeta de L’Espart, - llamada así por albergarse allí un mercadillo de productos de esparto, alpargatas, sarnachos, capazos, etc.  En aquella época su nombre,  en el callejero municipal era Plaza de María Guerrero. Uno de sus primeros recuerdos fueron los sucesos acaecidos en esta ciudad el día 20 de febrero de 1936.  Fue un niño testigo de los acontecimientos ocurridos aquel día en Elche, que han dejado un profundo impacto en su memoria,  sobre todo el incendio de la iglesia del Salvador.  Antes de la guerra civil,  fue alumno del colegio de  las Hermanas Carmelitas y, con posterioridad a la  contienda, asistió a la Escuela Nacional de don Honorio Pereda, donde inició su formación y preparó el ingreso en el Bachillerato, que en aquella época constaba de siete cursos.  Dicha escuela estaba instalada en un pequeño local de planta baja sito en la calle de  La Fira, frente a la Basílica de Santa María. En el año 1942 realizó el examen de ingreso en el Bachillerato,  correspondiente al Plan de 1938, en el Colegio de Enseñanza Media “La Asunción de Nuestra Señora (legalmente reconocido). En la fundación y funcionamiento de este centro participaron familiares suyos, como María Pascual Ferrández. En el año 1949 se  presentó y aprobó el Examen de Estado en la Universidad de Murcia, obteniendo el título de bachiller universitario.  En ese mismo año, en el mes de octubre inició la carrera de Derecho,  en la Facultad de Derecho de la Universidad citada.  Contó con profesores de la valía y renombre científico como, don Diego Espín Canovas, don Antonio Truyol Serra, don Enrique Tierno Galván, don Manuel Batlle Vázquez, y otros.  Se licenció el día 16 de junio de 1954. Una vez concluida la carrera realizó estudios de post grado en Madrid, en materias de derecho administrativo, entre otros con el catedrático, don Fernando Garrido Falla; preparó oposiciones para Secretario de ayuntamiento. En el año 1957 aprobó la oposición y obtuvo la plaza de Oficial Mayor-Letrado del Ayuntamiento de Elche.  Tomó posesión del cargo el día 19 de febrero de dicho año. A la sazón se encontraba vacante la Alcaldía-Presidencia del Ayuntamiento por fallecimiento del Alcalde, don Porfirio Pascual Pascual, días después fue nombrado  Alcalde,  don José Ferrández Cruz. Desde su toma de posesión en el Ayuntamiento de Elche, prestó servicios jurídicos que,  en aquellos años,  tuvieron relevancia puesto que a finales de los años cincuenta se produjo una gran renovación de la Administración Española, con  la publicación de leyes como las de Régimen Local de 1955, de Expropiación forzosa, de Procedimiento Administrativo, de la jurisdicción contencioso administrativa y otras; y hubo que adaptar la administración municipal a dichas leyes. Como colaborador y testigo de excepción trabajó en la adaptación a la nueva legislación administrativa y en la modernización de la administración del Ayuntamiento de Elche,  en el período de mayor expansión de la ciudad, en la década de los sesenta del siglo XX y, posteriormente, en la etapa de la transición democrática, y advenimiento de los ayuntamientos democráticos. Prestó sus servicios profesionales y colaboró con los alcaldes: don José Ferrández Cruz, don Luis Chorro Juan, don Vicente Quiles Fuentes, don Ramón Pastor Castell, don Manuel Rodríguez Maciá y don Diego Maciá Antón. Fue socio fundador y Presidente de la “Asociación Premios Café Márfil”, y de esa época recuerda con satisfacción la difusión de esos premios y la importancia que alcanzaron en España e Hispanoamérica. Recuerda que durante su etapa de presidente de la Asociación, se invitó y vinieron a pronunciar magníficos recitales, los poetas don José Hierro y don Gerardo Diego. Participó, como letrado,  en asuntos judiciales municipales de especial relevancia para la ciudad, como el pleito con el Ayuntamiento de Aspe, por el deslinde del término municipal de Elche con el de Aspe. La resolución judicial firme del Tribunal Supremo confirmó que parte del nuestro término municipal había sido ocupado por el municipio de Aspe y condenó al Ayuntamiento vecino a que lo devolviera a Elche. O el relativo a la pretensión del Ayuntamiento de Santa Pola de apropiarse de un monte público, propiedad del Ayuntamiento de Elche, que se ubica en el término municipal de Santa Pola; y la demanda que formularon varios vecinos de la pedanía de El Altet, para constituirse en entidad local menor.  En estos citados procedimientos judiciales, y en otros muchos,  se consignó el reconocimiento judicial, en las sentencias dictadas,  de la correcta actuación jurídica del Ayuntamiento de Elche. En el mes de noviembre del año 1996,  se jubiló del cargo de Oficial Mayor del Ayuntamiento de Elche,  siendo alcalde don Diego Maciá Antón; aunque continuó como letrado asesor en la empresa municipal “Promociones e Iniciativas Municipales de Elche” PIMESA, hasta mediados del año 2011, en que renunció al cargo por motivos personales. En la actualidad, continúa en activo en el ejercicio de la abogacía, como colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de Elche desde hace más de cincuenta años. En el aspecto personal, en el año 1960 contrajo matrimonio con Mª Asunción Albentosa Sánchez, fallecida en 1996, y de esa unión nacieron sus hijos, Lorenzo, Mª Asunción, Antonio y Elena. Sus hijos han seguido la tradición universitaria y jurídica. El mayor, Lorenzo Prats Albentosa, es doctor en Derecho, actualmente es catedrático de Derecho Civil de la Universidad Autónoma de Barcelona. Su hija, Mª Asunción Prats Albentosa, es doctora en Economía, actualmente es profesora titular de Economía Aplicada en la Universidad de Murcia. Su hijo, Antonio Prats Albentosa , estudió la licenciatura de Derecho, es abogado en ejercicio y está integrado en el “Gabinete Jurídico Prats Abogados, S.C.P.” Su hija, Elena Prats Albentosa, es Técnico de Turismo. En la actualidad, Francisco está casado con Mª Pilar Madrid García, funcionaria municipal. El 26 de febrero de 2016 en el Ilustre Colegio de Abogados de Elche recogió la Medalla al Mérito en el Servicio de la Abogacía, concedida por acuerdo unánime del Consejo General de la Abogación Española (sesión del 5 de noviembre de 2015). En el acto estuvo presente la presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega Benito.

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.