Pasar al contenido principal

Prats Albentosa, María Asunción

Enviado por Miguel Ors Mon… el
Datos biográficos
Lugar de nacimiento
Elche
Profesión
Catedrática de la Universidad de Murcia

PRATS ALBENTOSA,, María Asunción (Elche)

Información, 21-III-2024.

"La doctora e investigadora ilicitana se convirtió el pasado lunes 18 de marzo de 2024, en la primera mujer que accede a la cátedra del área de conocimiento de Economía Aplicada, del Departamento de Economía Aplicada, de la Universidad de Murcia (UMU) en los más de 40 años desde que comenzaron estos estudios en la citada institución académica. 

Prats Albentosa obtuvo su plaza tras superar las dos fases del examen ante un tribunal formado por los catedráticos José Colino Sueiras, de la Universidad de Murcia; José Miguel Martínez Paz, de la Universidad de Murcia; Ana Belen Ramón Rodríguez, de la Universidad de Alicante; Vicente Esteve García, de la Universidad de Valencia; y María del Carmen Díaz Roldán, de la Universidad de Castilla-La Mancha. 

La prueba prioriza, por un lado, el perfil docente del aspirante, en este caso, en las asignaturas Sistema Financiero y Mercados Financieros; y el investigador, donde presentó su proyecto investigador titulado “Crisis, burbujas especulativas y políticas macroeconómicas” donde desarrolla, entre otros, los efectos de la caída de la economía en 2008 y, más recientemente, del covid, bajo cuatro líneas de trabajo. 

La economista de Elche obtuvo la acreditación de la ANECA (la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación) a comienzos de 2023 y la plaza a concurso se convocó a final de año. Fue la única aspirante. 

Entre los asistentes a la prueba, en la que además se deben resolver cualquiera de las cuestiones o dudas que plantee el tribunal, se encontraba su padre, Francisco Prats Bernat, quien fue oficial mayor del Ayuntamiento de Elche hasta su jubilación. La doctora es hermana del catedrático de Derecho Civil, Lorenzo Prats, quien es vocal permanente de la Comisión General de Codificación de España y fue Ram d’Or en 2022; del abogado, Antonio Prats; y de Elena Prats, experta y máster en turismo.

La catedrática ha ligado su carrera profesional a la docencia e investigación en la Universidad de Murcia, lo que ha compaginado con innumerables publicaciones y proyectos de estudio, realizados a partir de sus tres principales líneas de investigación: Finanzas Internacionales, Políticas Macroeconómicas y Sostenibilidad y ODS.  

Desde 2022, colabora con el Instituto Europeo de la prestigiosa London School of Economics and Political Science de Londres donde, además, realizó una estancia investigadora de seis meses invitada por el prestigioso profesor Paul de Grauwe. Además, colabora desde hace años con otras universidades españolas y extranjeras en materia docente, investigadora y de transferencia del conocimiento. 

Ha sido miembro activo de dos sociedades científicas a las que pertenece. Concretamente, fue presidenta de la Asociación Española de Economía y Finanzas Internacionales (AEEFI) entre 2021 y 2023, y antes ejerció durante seis años como secretaria ejecutiva de la misma asociación. También ha sido miembro de la Junta Directiva de la Asociación Libre de Economía (ALdE) durante ocho años (entre 2013 y 2021) desde donde coordinó el blog de la asociación, en el que también participa como autora y editora.  También es responsable del grupo de investigación de la Universidad de Murcia “Sistema Financiero y Economía Monetaria”.

Ha asistido a más de medio centenar de congresos científicos nacionales e internacionales y es autora de más de 70 publicaciones, además de libros e investigaciones, entre los que destacan los artículos publicados en revistas de alto impacto internacional. Ha coeditado el libro, para la editorial Routledge, “Blue Flag Beaches. Economic Growth, Tourism and Sustainable Management”, junto al profesor Merino, en el que participaron 49 autores de 28 instituciones de todo el mundo, todos ellos reconocidos por ser expertos en su área. El libro presenta un estudio exhaustivo del papel que ha jugado el programa de playas “Bandera Azul” en todo el mundo, considerando perspectivas económicas, sociales y ambientales.

"La doctora e investigadora ilicitana María Asunción Prats Albentosa se convirtió el 18 de marzo de 2024 en la primera mujer que accede a la cátedra del área de conocimiento de Economía Aplicada de la Universidad de Murcia (UMU) en los más de 40 años desde que comenzaron estos estudios en la citada institución académica. Prats Albentosa obtuvo su plaza tras superar las dos fases del examen ante un tribunal formado por los catedráticos José Colino Sueiras, de la UMU; José Miguel Martínez Paz, de la UMU; Ana Belén Ramón Rodríguez, de la Universidad de Alicante; Vicente Esteve García, de la Universidad de Valencia; y María del Carmen Díaz Roldán, de la Universidad de Castilla-La Mancha. 

Perfil docente e investigador

La prueba prioriza, por un lado, el perfil docente del aspirante, en este caso, en sistemas y mercados financieros; y por otro, el investigador, donde abordó su trabajo sobre finanzas internacionales y políticas macroeconómicas. La economista de Elche obtuvo la acreditación de la ANECA (la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación) a comienzos de 2023 y la plaza a concurso se convocó a final de año. Fue la única aspirante. Entre los asistentes a la prueba, en la que además se deben resolver cualquiera de las cuestiones o dudas que plantee el tribunal, se encontraba su padre, Francisco Prats Bernat, quien fue oficial mayor del Ayuntamiento de Elche hasta su jubilación. La doctora es hermana del catedrático de Derecho Civil Lorenzo Prats, quien es vocal permanente de la Comisión General de Codificación de España y fue Ram d´Or en 2022 y también  del abogado Antonio Prats.  

Carrera profesional

La catedrática ha ligado su carrera profesional a la docencia e investigación en la UMU, lo que ha compaginado con innumerables publicaciones y proyectos de estudio entre los que destaca «Crisis, burbujas especulativas y ajustes macroeconómicos» y donde desarrolla los efectos de la caída de la economía en 2008 y, más recientemente, del covid bajo cuatro líneas de trabajo. 

Economía monetaria

Colabora con el instituto europeo de la Escuela de Economía y Ciencias Políticas de Londres; es responsable del grupo de investigación de la Universidad de Murcia sobre Sistema Financiero y Economía Monetaria. Ha sido presidenta de la Asociación Española de Economía y Finanzas Internacionales hasta junio y vocal de la Asociación Libre de Economía hasta 2022. También ha coordinado el blog de la Asociación Libre de Economía (AldE) y ha sido secretaria de la Junta Directiva de la Asociación Española de Economía y Finanzas Internacionales (AEEFI) hasta junio de 2021. Colabora con el prestigioso economista belga Paul De Grauwe. 

Congresos científicos

Ha asistido a más de medio centenar de congresos científicos y es autora de 70 publicaciones, además de libros e investigaciones entre las que destaca algunas junto al catedrático de la UMU Fernando Merino de Lucas sobre los recursos costeros y el efecto de las banderas azules, o la publicación por invitación de la editorial Routledge, junto a otras 47 autoras de un total de 28 instituciones de los cinco continentes sobre el emprendimiento en la mujer".

 

 

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.