Datos biográficos
POMARES GARCÍA, Vicente (Monóvar, 1915). Natural y vecino de Monóvar, de profesión alpargatero. Militante de la UGT desde 1929 y del PSOE. Fue presidente de la Sociedad de Alpargateros y alcalde de Monóvar entre el 3 de marzo 1937 y el 29 de marzo de 1938. Participó en la huelga de 1934, cuando era presidente de la Casa del Pueblo, siendo detenido junto a otras 14 personas. Sin embargo el alcalde de Monóvar, Francisco Quiles Balaguer, justificó la buena conducta de todos ellos. Como alcalde, durante la guerra, participó en las detenciones de Alejandro Verdú Sotorres, Luis Pastor Rivera y Ramón Carbonell (en Crevillente), así como en varias requisas. Recibió unas cadenas de oro y plana de Amparo Navarro antes de que esta fuera encarcelada y las guardó en su casa. En su declaración dice que intentó devolverlas a la señora pero que esta había marchado a Valencia. Más tarde se las entregó al alférez provisional Angel Isaz Gonzalez durante su primer interrogatorio. En los últimos momentos de la guerra, entre el 13 de febrero de 1939 y 5 de abril fue soldado forzoso en la 212 Brigada. Fue denunciado por Silvestre Gimeno Molina (chófer de 46 años de Monóvar), quien testificó que Vicente Pomares le había ordenado hacer de chófer en varias detenciones. El mismo Vicente Pomares reconoció que realizó en total 12 detenciones. Así mismo, José Esteve Aguilar le acusó de ser inductor de algunos asesinatos ocurridos en el pueblo. Sin embargo, la milimétrica similitud de varias de las acusaciones de testigos generan dudas respecto a la veracidad de las mismas. El 27 de mayo de 1939 el Consejo de Guerra Permanente nº2 le condenó a muerte por el delito de adhesión a la rebelión. El 3 de agosto del mismo año su pena fue conmutada por la de 30 años de reclusión mayor. Originalmente ingresó en la cárcel de Alicante, pero en 1940 fue enviado al penal de El Dueso. El 3 de mayo de 1943 le fue conmutada la pena a 20 años de reclusión menor y, más adelante, se le concedió la libertad condicional en Elche. La licencia definitiva de su pena fue el 4 de mayo de 1959.
Fuente: IHCM 16315/14. Exp. 819.
Añadir nuevo comentario