Datos biográficos
Miguel Picher Ramos nació en Elche el 2 de febrero de 1972, donde sigue residiendo actualmente. Profesionalmente es asesor y técnico informático, diseñador gráfico y publicista, especialista en marketing y fotografía, relaciones públicas y experto en dirección y administración de empresa, además de todo un emprendedor ya que desde 2014 hasta 2020 desarrolló un modelo multidisciplinar bajo marcas y productos propios, creando varias empresas innovadoras en los sectores del marketing, publicidad, informática y tecnología digital por las que el Ayuntamiento de Elche le concedió el Premio “Emprendedor del Año 2017”, considerándolas así exitosas y novedosas iniciativas profesionales empresariales. Empresas especializadas tales como: “Publifunda.com” - “Éú” (medio de comunicación y publicidad, fotografía, consistente en unas fundas de plástico con anuncios publicitarios con las que se envolvían los periódicos presentes en lugares públicos como bares, cafeterías y restaurantes); “Gestline.es” (informática de gestión, redes sociales, web); “Lepanto.es” (web de diseño, artes gráficas, campañas de imagen, identidad e imagen corporativa, rotulación, propiedad intelectual, marcas). De todas estas empresas Miguel Picher Ramos, además de ser su creador y promotor es el gerente, director y administrador. Su pericia o habilidad y su talento destacan en el dominio tecnológico de sistemas y productos de prestigiosas marcas como Amstrad y Spectrum propias de los años 80, pasando por todas las versiones de Windows y Mac OS X. Animismo posee experiencia profesional informática en software y hardware. Está especializado en programas de diseño, sistemas operativos, redes, seguridad, sistemas ofimáticos como Beta Tester, fotografía comercial y en gestión-administración de empresas.
Pertenece a una popular e importante saga familiar de larga tradición empresarial, los Picher, iniciada por su abuelo paterno Antonio Picher Benedicto en Elche y vinculada a conocidas marcas como “Papelería e Imprenta Lepanto” y “Lepanto Muebles”. Estudió EGB en el colegio Salesianos San Rafael de Elche. Hizo BUP en el ilicitano Instituto Pedro Ibarra. Posteriormente realizó el acceso a la universidad, cursando primer curso de Derecho y primer curso de Relaciones Laborales en nuestra UMH que tuvo que interrumpir por necesidad de trabajar. Su comienzo laboral fue en 1986 en la carpintería familiar de la marca “Lepanto” siendo estudiante, durante las vacaciones de verano, como ayudante y atendiendo al público en ventas. Estuvo como aprendiz de carpintero y dependiente en el negocio familiar hasta 1991. Un año después, en 1992 se incorpora a la empresa “Imprenta Lepanto” donde permaneció hasta 1995. Desde 1996 hasta 2013 se dedica a las artes gráficas exclusivamente en la marca “Lepanto” realizando tareas de maquetación, diseño, fotografía, ventas, administración, facturación, etcétera.
En 2014 entra a trabajar en la sección de impresión digital, maquetación y diseño de Forelx, SL y poco después inicia su andadura profesional en solitario creando sus propias empresas que aún mantiene en la actualidad. Entre otras cosas, dedica parte de su tiempo profesional al estudio y análisis del derecho y las leyes, colaborando en la redacción de procedimientos penales y civiles.
Por parte paterna, Antonio Picher Benedicto, su abuelo, cartero en Correos, era de Zaragoza y se casó con Carmen Durán Muñoz, natural de Granada. Ambos se vinieron a vivir a Elche en la posguerra. El 8 de diciembre de 1952, día de la Purísima, abrieron una papelería-imprenta y poco a poco prosperaron ampliando el negocio: crearon la firma Lepanto dedicada a mobiliario y material de oficina, estanterías metálicas, imprenta y papelería. Antonio Picher Benedicto fue socio fundador de la Unión Excursionista de Elche y Presidente durante muchos años y también fue Presidente del Centro Aragonés. Y como gerente fundador de “Imprenta Lepanto” a él se le debe la publicación de la “Historia de Elche” de Alejandro Ramos Folqués y la edición de bellos calendarios y almanaques con fotos antiguas históricas de Elche. Unos tíos de Miguel por parte paterna tuvieron una empresa de calzado.
Por parte materna, el abuelo de Miguel, Manuel Ramos Torres, era de Alicante y fue propietario de un bar y socio de los Moros y Cristianos del Barrio de San Blas en Alicante. Y casó con Rosario Martínez Mula. Ambos tuvieron, entre varios hijos, a la madre de Miguel, Trinidad Ramos Martínez. Un tío de Miguel por parte materna fue empresario y constructor.
El padre de Miguel Picher Ramos, llamado Miguel Picher Durán, nació en Barcelona. Tuvo una empresa de muebles de cocina y fue socio fundador de la Sociedad Deportiva Mundo. La madre de Miguel Trinidad Ramos Martínez nació en Alicante y es ama de casa. Miguel tiene tres hermanas. Sus padres se divorciaron en el año 82 y Miguel padre se casó en segundas nupcias, por lo que Miguel tiene tres hermanos más de este segundo matrimonio de su padre, dos chicos y una chica.
Los Picher siempre han sido una familia muy vinculada al mundo empresarial y asociativo.
Miguel Picher Ramos casó con Manoli Rivera en el 2003. Se divorció 2 años después y obtuvo la nulidad eclesiástica. Actualmente tiene pareja desde hace 4 años. No tiene hijos.
Pero quizá, desde el punto de vista social, Miguel Picher Ramos sea y es más conocido en Elche por sus destacadas actividades públicas y protagonismo en sectores como la política, el deporte, las fiestas, la Semana Santa, y el movimiento asociativo o asociacionismo diverso. Políticamente ha pertenecido a varios partidos y agrupaciones ciudadanas de electores (algunas de estas creadas e impulsadas por él) y ha sido candidato a las elecciones municipales en varias candidaturas de diferentes formaciones políticas y electorales cívicas. Desde el PP, pasando por Foro Popular, Foro Democrático y Ciudadanos hasta su actual militancia en Vox, Miguel Picher ha tocado muchos “palos” en política local. Fue secretario de organización del PP de Elche, así como secretario general del Foro Popular, corriente o sector crítico del PP ilicitano siendo el mismo Picher Ramos quien llevó en 2013 al Partido Popular de Elche a los tribunales acusado de financiación ilegal, hecho del que se hicieron eco varios medios de comunicación a nivel nacional, especialmente algunos periódicos y cadenas televisivas. Fue presidente de la agrupación ciudadana electoral local Foro Democrático de Elche. También fue candidato a las elecciones municipales de 2019 por Ciudadanos Elche en el puesto número 4 de la lista quedándose en puertas de salir elegido concejal por este partido por pocos votos ya que Ciudadanos Elche obtuvo dos ediles, los dos primeros. Posteriormente militó en Vox. Actualmente ha creado su propio partido, llamado "CONCORDIA".
Cabe destacar su espíritu competitivo como amante y practicante de varios deportes. Este espíritu competitivo lo ha aplicado siempre en todas sus actividades profesionales, políticas, sociales, deportivas, etcétera. En deporte local destaca como: presidente del ilicitano Club Ciclista Ilibike, miembro de la Junta Directiva Nacional y Delegado Provincial de la Federación Española de Ciclo Turismo, socio del Club Ciclista Chimeneas de Elche y socio del Moto Club The Hunkers. Ha sido miembro de la junta directiva de la Sociedad Tiro de Pichón de Elche en dos periodos Fue socio de la UEE Union excursionista de Elche y del ilicitano Club de Running km a Km. Igualmente fue secretario de la comparsa de moros y cristianos Musulmanes Almorávides de Elche. Ex Caballero Porta Estandarte de las cofradías ilicitanas de El Lavatorio y La Samaritana así como costalero de la cofradía de San Juan y la Virgen de Elche. Es patrocinador de futbol en la liga UGT de Elche. Le gustan y practica el ciclismo de montaña y carretera, pádel, y running. Le apasionan la Fotografía, ciencia, tecnología, astronomía. Es patrón de embarcación P.E.R. hasta 24 metros habilitado a vela.
Fuentes: Miguel Picher Ramos y Josep Rico Sogorb
Añadir nuevo comentario