Datos biográficos
PÉREZ BAEZA, Pedro (Elche, 1848). Hermano de Manuel Pérez Baeza. En el padrón de 1910 aparece domiciliado en la calle Puerta Chica del Salvador número 2 con 62 años, junto a su esposa Antonia Martos Lievana de 48 años y tres hijas de un primer matrimonio y otros cuatro del segundo matrimonio del pintor. Nació y murió en Elche, calculándose su fecha de nacimiento en 1848 y la de su muerte en la segunda década del siglo XX. Era conocido como “el tío Curricalles”, debido a que se le podía ver por las calles con su bote y su brocha para pintar dispuesto a trabajar donde fuese requerido. Inaugura una saga familiar de pintores artesanos dedicados a la decoración de retablos y policromías. Sintió gran afición por la música como su hermano Manuel Pérez, tocando el contrabajo en la Banda Municipal y se cuenta que en más de una ocasión había viajado a Orán para ofrecer pequeños conciertos. En su oficio de pintor de brocha gorda, trabajó para un aristócrata en la actualmente desaparecida Casa de los Gómez, casa señorial del siglo XVIII que fue derribada en 1965. Según el testimonio de una de sus nietas recogido por Tina Pastor, Pedro Pérez Baeza había trabajado en la decoración de alguna de las capillas de la iglesia de San José. La misma autora ha catalogado un cuadro de temática marina realizada hacia 1870 con la firma “P. Pérez” (colección particular, Elche), en la que se muestra una escena a contraluz en la que aparecen dos barcos de vela varados en la arena y algunos niños jugando en la orilla. Pedro Pérez Baeza es padre del pintor Pedro Pérez Doló y de Pedro Pérez Martos, al cual tuvo en segundas nupcias y padre a su vez de Pedro Pérez Soler, quien mostró cierta afición por la pintura.
Fuente: Pastor Ibáñez, Tina. De la tradición a la modernidad. Los orígenes de la pintura moderna en Elche. Universidad de Alicante, 2000. pp. 105-107.
Comments
Nació el 13 de mayo de 1847 y
Añadir nuevo comentario