Pasar al contenido principal

Oliver Navarro, María Dolores

Enviado por Sofía Rojo Arias el
Datos biográficos
Fecha de nacimiento
28 de febrero de 1937
Lugar de nacimiento
El Pozuelo, Albacete
Profesión
Agricultora
Observaciones

La biografía ha sido escrita por su nieta, Laura Blasco, en el proyecto del IES Cayetano Sempere, "Nuestras abuelas, la memoria de la ciudad. Les nostres avies, la memòria de la ciutat".

Un 28 de febrero de 1937, nació mi abuela María. En un pueblo pequeño de Albacete, llamado el Pozuelo. Hija de Manuel Oliver y Otilia Navarro. En dicho pueblo, paso su infancia y juventud, donde se crió junto a sus padres y sus cuatro hermanos mayores que ella. A los 17 años, sufrió la gran pérdida de su padre, lo que hizo que madurará muy pronto y que se dedicará junto con su madre y sus hermanos a trabajar muy duro para sacar la familia adelante. Debido a las dificultades económicas de la familia, su formación académica fue muy básica, ya que tenían que pasar gran parte del día trabajando para poder tener las necesidades básicas de la vida. Tuvo que vivir una de las peores épocas de nuestro país, como fue la post-guerra de la guerra civil del año 1936. Conoció el hambre y la cartilla de racionamiento que hacía que muchos días tuviesen que pasar el día con apenas un trozo de pan para toda la familia o unas simples patatas hervidas. Esta fue la imagen desgraciadamente de muchas familias de aquella época en nuestro país.

A los 20 años conoció a mi abuelo, Alejo Navarro García, el cual tenía su misma edad.  A los 26 años contrajeron matrimonio un 6 de febrero de 1962, en la única iglesia que había en el pueblo, haciendo una pequeña celebración para familiares y amigos. Tras la luna de miel, marcharon a la vendimia de Francia como hacían miles de españoles en esa época. En esta tierra quedo embarazada de su primera hija, la cual nacería en España. Cuando regresaron a España, buscaron un futuro mejor en otras tierras. Su destino sería su actual domicilio en el campo de Elche, concretamente en la pedanía Ilicitana de la Hoya, en la cual siguen residiendo. Aquí se dedicaron ambos dos a trabajar el campo y la ganadería y formaron una amplia familia de diez hijos, seis varones y cuatro mujeres. Todos ellos en un periodo comprendido de 19 años. En la actualidad también tiene 17 nietos, fruto de estos 10 hijos.

En el año 1984 sufrió una gran pérdida con la muerte de su madre, de la cual había cuidado desde que salió de su tierra natal puesto que se vino con ella. Fue un gran apoyo en su vida ya que ayudó en las tareas y crianza de sus hijos puesto  que ella tenía que ayudar y dedicar gran parte del día a trabajar con su marido para sacar adelante a sus hijos. A lo largo de su vida ha tenido que pasar momentos muy duros, como por ejemplo la pérdida de dos de sus hijos a edades de 21 y 46 años pero el apoyo que siempre ha tenido de su familia, ha hecho que pueda salir adelante de estos golpes tan duros. María, en la actualidad ama de casa pensionista, ha trabajado toda su vida en el ámbito de la agricultura y la ganadería. Es madre, abuela y amiga de sus amigas. Actualmente, viven en la casa familiar disfrutando de una merecida jubilación rodeada de sus nietos e hijos.

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.