Pasar al contenido principal

Olivares Rodríguez, José

Enviado por Miguel Ors Mon… el
Datos biográficos
Fecha de nacimiento
1952
Lugar de nacimiento
Las Huertezuelas (Huéneja, Granada)
Profesión
psicólogo

OLIVARES RODRÍGUEZ, José.  Llega a Elche en año 1960, cuando contaba 7 años de edad, tras vivir su familia 3 años en el pueblo minero de El Llano del Beal (Murcia). Cursó estudios libres de Bachillerato Elemental en la Academia de don Joaquín y don Antonio (Barrio de San Antón, Elche) examinándose en el turno libre del Instituto “La Asunción” de Elche, Bachillerato Superior en  la Universidad Laboral de Córdoba, de Magisterio en la Escuela de Formación del Profesorado de Educación General Básica de Alicante y de Psicología en la Universidad de Murcia. Forma parte del Cuerpo de Catedráticos de Universidad, desempeñando sus funciones en el Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico de la Universidad de Murcia. Dirige desde su fundación la Unidad de Terapia de Conducta del Servicio de Psicología Aplicada de esta Universidad y figura como Investigador Principal del grupo “E069-02 «Psicología clínica y de la salud»”1 desde el año 1997, continuando en la actualidad. Cuenta con cuatro sexenios de investigación reconocidos por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora del Ministerio de Ciencia e Innovación. Es licenciado y doctor cum laude en Psicología por unanimidad, maestro de Enseñanza Primaria y profesor especialista en Pedagogía Terapéutica. Ha desempeñado las funciones de maestro especialista en Pedagogía Terapéutica; director y psicólogo de centro específico de educación especial (CPEE “Virgen de la Luz”; Elche); profesor-tutor del Centro Regional de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en Elche; director y secretario del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico y coordinador del Máster Universitario de Psicología Clínica y de la Salud de la Facultad de Psicología de la Universidad de Murcia.

Ha dirigido 17 tesis doctorales y es autor y coautor de más de un centenar de artículos de investigación publicados en revistas especializadas de ámbito nacional e internacional, casi un centenar de capítulos de libro y algunos libros sobre la evaluación y el tratamiento psicológico2: Intervención Psicológica. Programas aplicados de tratamiento (Macià, Méndez y Olivares, 1993; Madrid: Pirámide), Técnicas de intervención y tratamiento psi­cológico (Macià, Méndez y Olivares, 1993; Valencia: Promolibro), Intervención conductual en contextos co­munitarios I. Programas aplicados de prevención (Méndez, Macià y Olivares, 1993; Madrid: Pirámide), El niño con miedo a hablar. (Olivares, 1994; Madrid: Pirámide), Los tratamientos conductuales en la infancia y la adolescencia (Olivares, Méndez y Macià, 1997; Madrid: Pirámide), Técnicas de modificación de conducta (Olivares y Méndez, 1998; Madrid: Biblioteca Nueva), Fobia social en la adolescencia (Olivares, Rosa-Alcázar y García-López, 2004; Madrid: Pirámide), Introducción a las técnicas de intervención y tratamiento psicológico (Rosa-Alcázar, Olivares y Méndez, 2004; Madrid: Pirámide), Terapia psicológica. Casos prácticos (Espada, Olivares y Méndez, 2005; Madrid: Pirámide), Programa IAFS. Protocolo para el tratamiento de la fobia social en la adolescencia (Olivares, 2005;  Madrid: Pirámide), Ser padres, actuar como padres. Un reto que requiere formación y tiempo (Olivares, Rosa-Alcázar y Olivares-Olivares, 2006; Madrid: Pirámide), Tratamiento psicológico del mutismo selectivo (Olivares, Rosa-Alcázar y Olivares-Olivares, 2007; Madrid: Pirámide), El trastorno obsesivo-compulsivo en niños y adolescentes (Rosa-Alcázar y Olivares, 2010; Madrid: Pirámide), Psicología de la salud en la infancia y la adolescencia. Casos prácticos (Rosa-Alcázar, Olivares-Olivares y Olivares, 2012; Madrid: Pirámide), El ejercicio de la psicología aplicada. La profesión de psicólogo (Olivares, Macià, Olivares-Olivares y Rosa-Alcázar, 2012),  Intervención y tratamiento psicológico: estrategias, técnicas y tratamientos (Olivares, Macià, Rosa-Alcázar y Olivares-Olivares, 2013; Madrid: Pirámide). Figuró entre los diez primeros profesores funcionarios de Psicología con mayor número de publicaciones en España en la revisión realizada por Musi-Lechuga, Olivas-Ávila, Portillo-Reyes y Villalobos-Galvis (2005; p. 542)3, en artículos de revistas con factor de impacto recogidas en los repertorios internacionales. Así mismo, ha estado entre  los investigadores más citados en el Índice de Impacto de las Revista Españolas de Ciencias Sociales4 en las revisiones realizadas entre 1994-2006 (quinto puesto), 2007(séptimo puesto), 2008 (quinto puesto) y 2009 (quinto puesto). Su situación actual en este contexto puede verse en las bases de datos de uso público que se reseñan2. Sus trabajos se han centrado fundamentalmente en el desarrollo de nuevas estrategias de evaluación y tratamiento psicológico de los trastornos de la conducta en el ámbito infanto-juvenil, destacando especialmente sus aportaciones en el campo de la ansiedad social (fobia social y mutismo selectivo).

 

Miguel Ángel Miralles Amorós

1https://curie.um.es/curie/catalogo-ficha.du?seof_codigo=1&perf_codigo=10&cods=E069*02

2https://www.researchgate.net/profile/Jose_Rodriguez43  2https://scholar.google.es/citations?user=ei8qBGsAAAAJ&hl=es   

3Musi-Lechuga, B., Olivas-Ávila, J. A., Portillo-Reyes, V. y Villalobos-Galvis, F. (2005). Producción de profesores funcionarios de psicología en España en artículos de revistas con factor de impacto en la Web of  Science. Psicothema, 17(4), 539-548

4http://ec3.ugr.es/in-recs/Psicologia.htm

Comments

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.