Datos biográficos
OCHOA CRESPO, Juan Bautista. Guardia Civil. En las corridas de novillos del 29 y 30 de junio de 1872 se vio obligado a matar a un toro que había saltado fuera del ruedo y habia puesto en peligro a su compañero, el guardia civil Joaquín Buscatí Suñer.
[367] Corridas de novillos.
En los días 29 y 30 de junio de 1872 se dieron dos corridas de novillos, que se anunciaron por hojas volantes.[1]
La plaza de madera se hallaba cuajada de gente, mucha de ella forastera.
A las 4 de la tarde, dio principio la función, tocando la banda de música de Buyolo, y fue presidida por el alcalde, D. José Rodríguez Sánchez Rojas.[2]
Salió la compañía compuesta de Miguel Saboré (a) Tayo, de Villena, como director - banderilleros, Manuel Zúñiga (a) Poca-Chicha, de Madrid - Francisco Muñiz, de id. - Honorato Martínez, de Valencia - y Antonio Montero, de Grazalema.
Se lidiaron seis toros muy bravos y se portaron perfectamente, saltando muchas veces la valla, asustándose las gentes.
Uno de los toros, llamado Tintorero, dio uno de los saltos saliéndose a la parte exterior de la plaza en donde se hallaban algunos individuos de la Guardia Civil para conservar el orden, caso de que se alterase, y acometió el bicho a uno de ellos llamado Joaquín Buscatí Súñer y, en vista de que peligraba su vida, tuvo el atrevimiento y valor de calar la bayoneta y, apoyando la carabina sobre la pared, resistió al toro hasta que en aquel acto, otro de los guardias, Juan Bautista Ochoa Crespo, le apuntó al animal y tuvo tal acierto que al disparo cayó muerto Tintorero.
Durante las dos corridas no se lamentó desgracia alguna, reinando una algazara continua propia del espectáculo.
Las funciones fueron amenizadas por el toque de la dulzaina ejecutado por José Alonso (Villena).
El precio de las localidades y entrada fue - Palcos, 20 reales - Asientos de rellano, 2 - Id. de contrabarrera, 2 - Id. de grada, 1 - Entrada general, 4 reales - Media, 2.
[1] Veg. Tesoro histórico compilat per P. Ibarra (AHME, sig. b/256-351).
[2] Josep Rodríguez Sánchez-Rojas va ser alcalde d’Elx en diverses ocasions entre 1872 i 1875 i entre 1881 i 1884 i 1885 i 1890. Va participar en la Revolució de Setembre de 1868 i va ser nomenat membre de la comissió d’ordre i registrador de la propietat de la ciutat (www.elche.me, consulta 20-07-2021).
FUENTE: CASTAÑO I GARCÍA (ED.), (2024), Noticias de Elche [1804-1873] de Josep Mª Ruiz de Lope i Pérez, Elche, Cátedra Pedro Ibarra, págs. 439-440.
Añadir nuevo comentario