Pasar al contenido principal

Nolasco Maciá, Adrián

Enviado por Gema Rubio Navarro el
Datos biográficos
Fecha de nacimiento
24 de mayo de 1993
Lugar de nacimiento
Elche
Profesión
Deportista
Adrián Nolasco Maciá nació en Elche, el 24 de mayo de 1993. Adrián Nolasco, jugador de balonmano, con posición de lateral Izquierdo, se formó en la cantera del Club Balonmano Elche, donde participó en el ascenso a Primera Nacional Masculina del primer equipo.  A nivel de jugador de base, Nolasco fue subcampeón de España infantil con el CBM Elche. Con el equipo de la Selección Valenciana, en la categoría cadete, fue tercero de España. La selección contaba todos los años con él pero solo consiguió esa medalla de bronce en esta etapa de jugador de base. En la categoría juvenil, se proclamó campeón de España con el equipo del CBM Elche. Y en su etapa junior, se proclamó subcampeón del mundo con la Selección Española y se colgó el bronce en la competición mundial con la Selección Española Universitaria. En la categoría senior, formó parte del equipo que ascendió a Primera Nacional con el CBM Elche. Nolasco inició su carrera como deportista profesional en la máxima categoría de ASOBAL cuando fichó por el Club Balonmano Huesca en la temporada 2013/14, donde jugó tres años a las órdenes de José Nolasco, entrenador del Huesca y su tío. En la temporada 2016-17, fichó por el Incarlopsa Cuenca, donde jugó tres años. Después volvió a la provincia de Alicante, cerca de la casa familiar, fichó con el BM Benidorm, donde permaneció durante dos temporadas, de 2019 al 2021. Sin abandonar la Comunitat Valenciana, en la siguiente temporada 2021-22, fichó con el BM Puerto Sagunto, equipo de División de Honor Plata. Adrián Nolasco ha participado, con los tres equipos en los que jugó en Asobal, en competición europea (EHF) y ha jugado tres fases finales de la Copa del Rey en las que, en dos, participó y jugó la final contra el Barça, proclamándose dos veces subcampeón de esta competición.  

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.