Datos biográficos
NAVARRO y ORTS, Manuel. En 1870 fue el responsable de un grupo de ocho hombres situados en el Portichuelo como cordón sanitario para evitar la entrada de la fiebre amarilla.
[342] Fiebre amarilla en 1870
La fiebre amarilla o tifus icterodes, que apareció en este último mes de setiembre de 1870, llenó de espanto a la España entera. Los mayores estragos se sintieron en la Barceloneta y en Barcelona, que son los únicos puntos en que se cebó.
En vista de ello, se dispuso en esta villa establecer cordón y se tomaron medidas de precaución por la autoridad, montando un lazareto en la ermita de San Antonio Abad de este término, y situando un cordón en la entrada de los huertos de la carretera de Alicante, el día 1.º de octubre del referido año 1870.
Para dicho servició se observó el turno casa hita[1] acudiendo los vecinos o abonando seis reales [de] vellón si no iban a desempeñar su puesto.
El día 5 de dicho mes de octubre se presentaron algunos casos en Alicante y, por último, en Aspe, y por esta postrera noticia, se puso cordón a los procedentes de dicha villa.[2]
En la mañana del 7, se colocó en el término de esta población, y por disposición de su autoridad, otro cordón en el punto denominado Portichuelo para evitar el contagio de Alicante; en cuyo cordón se hallaban ocho hombres, a razón de ocho reales [de] vellón diarios, y a su frente estaba Manuel Navarro y Orts.[3]
Desde dicho día, tomó tal fuerza la enfermedad en Alicante que se padecía mucha hambre en la clase jornalera, a consecuencia de cerrarse todos los establecimientos y hallarse paralizado el comercio.
[1] A casa hita: casa per casa (DRAE).
[2] Veg. Guillermo Seguí Marco, «La epidemia de fiebre amarilla de 1870, en Alicante», Anales de la Universidad de Alicante: Historia contemporánea, 2 (1983), p. 109-134.
[3] Capítol del 10-10-1870 (AHME, Llibre d’actes municipals, sig. a/171, f. 123v-125).
FUENTE: CASTAÑO I GARCÍA (ED.), (2024), Noticias de Elche [1804-1873] de Josep Mª Ruiz de Lope i Pérez, Elche, Cátedra Pedro Ibarra, págs. 347-348.
Añadir nuevo comentario