Datos biográficos
MARTÍNEZ SOLER, Antonia (Crevillente, 1-VI-1948). Divorciada, con tres hijos. Fue concejal de estadística de UCD y décima teniente de alcalde de la primera corporación democrática (1979-1983) y edil del CDS y diputada provincial de la tercera corporación. A los cuatro años de edad se fue con su familia a Madrid por motivos laborales y vino a residir a Elche con 11 años. Estudió en el instituto, más tarde realizó cursos de administrativa y acabó trabajando en la empresa familiar dedicada a la confección. En 1977 empezó a militar en el Partido Liberal de Ignacio Camuñas, partido que se fusionó con otros partidos en el verano de ese año y UCD pasó de ser una coalición de partidos a un partido único. Martínez concurrió por UCD en el puesto octavo para las elecciones municipales de 1979, las primeras de la democracia, que supusieron una victoria cómoda para los socialistas y la entrada de Martínez en el Ayuntamiento al obtener UCD una representación de ocho concejales. Por asignación le tocó presidir la comisión de Estadística además de la décima tenencia de alcaldía. Durante los cuatro años de gobierno socialista llevó a cabo varias medidas como la creación del plano fotogramétrico ilicitano o el censo. Junto con sus compañeros ucedistas, acometió la tarea de fiscalización del gobierno y, además, tuvo que lidiar con conflictos internos. UCD se disolvió tres meses antes de las elecciones municipales de 1983 y, pese a las ofertas que recibió del partido Unión Liberal, Martínez Soler prefirió no continuar en la política y se dedicó a trabajar desde casa. De su paso por la primera corporación se siente orgullosa de haber dotado de recursos a la concejalía y, sobre todo, de haber tratado con los funcionarios del departamento que, asegura, tanto le ayudaron. Pasados cuatro años, CDS, el partido fundado por Adolfo Suárez un lustro atrás, le reclamó para las elecciones municipales de 1987. Se presentó a la candidatura en el quinto puesto de una lista encabezada por Emilio Cano. El PSOE volvió a ganar y Manuel Rodríguez fue nombrado nuevo alcalde de Elche en una corporación en la que CDS se convirtió en la segunda fuerza más votada con un resultado de seis ediles. Martínez Soler, pues, repitió como concejala aunque esta vez sin asignación. También fue nombrada diputada provincial con el cargo de portavoz en la Diputación de Alicante, lo que significó ser la única mujer diputada. En la Diputación llevó a cabo, junto con sus tres compañeros del CDS, una férrea oposición al PSOE llegando a denunciar y llevar a los tribunales al presidente de la Diputación, Fernández Valenzuela. A principios de los noventa, el CDS nacional fue perdiendo el apoyo de su electorado, acusado de falta de equidistancia por el PP y PSOE que derivó en la dimisión de Suárez como presidente del partido. A esto hay que sumar que el CDS de Elche sufrió un severo conflicto interno con la salida de dos de sus ediles que se pasaron al Grupo Mixto del Ayuntamiento. Martínez volvió a presentarse en el tercer puesto para las elecciones municipales de 1991. Pero los malos presagios se confirmaron y el CDS sólo obtuvo una concejalía que fue a parar a José Miguel Girona, mientras que Martínez pasó a ser funcionaria de empleo de su grupo para esa legislatura. En las elecciones generales de 1993, Martínez concurrió segunda en la lista de CDS por Alicante pero su partido no llegó a conseguir ningún diputado. En 1995 se desligó de la política y empezó a trabajar en el Archivo Municipal donde estuvo cerca de un año hasta que aprobó las oposiciones de auxiliar administrativa que la llevaron a trabajar a San Vicente. Pocos meses después sacó plaza en Elche donde continúa hasta la actualidad. Coincide con otros exconcejales en que la primera corporación fue la mejor, por la relación humana que existió entre los políticos de todos los partidos. Le encanta la lectura, el cine y, sobre todo, el teatro.
Emilio Martínez Salazar (entrevista realizada en enero de 2011)
Añadir nuevo comentario