Pasar al contenido principal

Martínez-Pujalte, Antonio Luis

Enviado por Miguel Ors Mon… el
Datos biográficos
Fecha de nacimiento
1964
Lugar de nacimiento
Murcia
MARTINEZ-PUJALTE, Antonio Luis (Murcia, 1964). Doctor en Derecho por la Universidad de Valencia (1990), en la que inició su trayectoria académica, obteniendo en 1996 la plaza de Profesor Titular de Filosofía del Derecho. Se trasladó a Elche en 1997, para colaborar en la puesta en marcha de la Universidad Miguel Hernández, siendo el primer Decano de su Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. En su actividad investigadora como jurista se ha ocupado principalmente del estudio de los derechos fundamentales en el sistema constitucional español, de los mecanismos democráticos de participación ciudadana y los sistemas electorales, y del Derecho de la Discapacidad. Desde el 3 de diciembre de 2015 es director de la Cátedra de Discapacidad y Empleabilidad TEMPE-APSA de la Universidad Miguel Hernández. Ha conjugado su actividad docente e investigadora con la dedicación a la política, ocupando, entre otros, los cargos de Director General de Desarrollo Autonómico de la Generalitat Valenciana (2000-2002) y Director del Gabinete del Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales del Gobierno de España (2002-2004). En las elecciones municipales de 2011 formó parte de la candidatura del Partido Popular al Ayuntamiento de Elche, asumiendo la responsabilidad de Teniente de Alcalde de Coordinación, Relaciones Institucionales y Acción Social entre 2011 y 2015. Algunos hitos destacados de su actuación fueron la aprobación y puesta en marcha del I Plan de Acción para las Personas con Discapacidad del Ayuntamiento de Elche, y la creación del Servicio de Dinamización Comunitaria “Elche Convive”, que desarrolla un importante trabajo de promoción de la vida comunitaria y fomento de la convivencia en algunos de los barrios más importantes de la ciudad, como Carrús y Sector V. En las elecciones municipales de 2015 obtuvo nuevamente escaño de Concejal, pasando a formar parte de la oposición.   

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.