Datos biográficos
Martínez Gómez, Jerónimo (1919- ¿?)
Pintor ilicitano autodidacta. Nació en 1919 en San Javier (Murcia), sus padres se establecen en Elche cuando Jerónimo es todavía un niño, y allí asiste a clases de Pintura y Dibujo en la Academia Municipal de Dibujo, dando sus primeras pinceladas bajo la supervisión del conocido pintor ilicitano Vicente Albarranch. Años más tarde participa con la Escuela Hort del Xocolater en sus exposiciones colectivas y tertulias.
Practica una pintura de carácter impresionista, centrando la mayor parte de su obra en el paisaje rural y urbano, así como en los bodegones y naturalezas muertas. En 1948, es seleccionado por el Patronato del Museo Nacional de Arte Moderno para celebrar una muestra en una de sus salas. A partir de ahí son numerosísimas las exposiciones que realiza, tanto individual como colectivamente a lo largo de toda la Comunidad Valenciana y en gran parte de ciudades del resto de España. En enero de 1958, en la Sala Madrazo de Madrid, celebró una exposición con 24 cuadros, paisajes arrancados de la tierra de Elche, algunos de Alicante y Santa Pola. Sus cuadros son todos interesantes pero destacan Barrio Gitano, Playa de Santa Pola, La Torreta, Pantano de Elche y Torre de Vaillos. Sin olvidar el Bodegón de la Mesa Roja. Obtiene diversos galardones nacionales: Palma de Bronce en el IV Concurso de Pintura del Sureste de España (1965), Placa del Plata del Patronato Histórico Cultural de Elche (1987), etc.
Fuente: Diccionario de Pintores Alicantinos y Del Tesoro Artístico Ilicitano, Ibarra Serrano, Luís.