Datos biográficos
MARÍA RIPOLL, Enrique. Abogado. En mayo de 1905 aparece como concesionario del servicio del grupo de teléfonos de Elche, Novelda y Monóvar. En el caso de Elche, disponían de teléfonos 37 usuarios.
En los primeros años del siglo XX, con una población de 27.308 habitantes censados en 1900, nos encontramos con un “Grupo Telefónico de Elche, Novelda y Monóvar”, con el abogado Enrique María Ripoll como concesionario. La central estaba en la calle Obispo Tormo, número 8 y la guía telefónica que se publica en el año 1905 cuenta con 37 abonados que son, por otra parte, la flor y nata del pueblo: Los dos grandes caciques, los abogados Manuel Gómez y Andrés Tarí tienen el número 1 y 2. Un tercer abogado, Francisco Galán, el número 3. El Ayuntamiento con el número 4. El resto se reparte entre dos fondas –La Confianza y Comercio-, dos funerarias, el llamado entonces Nuevo Casino –el antiguo había quebrado-, la Administración de Consumos –los impuestos indirectos tan censurados por la población- la Comunidad de Labradores, dos banqueros locales –Manuel Peral y Brotons y Compañía-, el cuartel de la Guardia Civil, Hospital de San José, algunas empresas importantes como Ripoll y Parres (lonas), Ferrández y Compañía (lonas), José Samper Moreno (lonas), Sra. Viuda de José Maciá (lonas), Salvador Quesada (luz eléctrica), Segura, Quiles y Compañía (tejas), José Agulló Sánchez (imprenta), Joaquín Martínez (transportes) y algunos nombres propios como el médico Alfredo Llopis, Daniel Fenoll, Serafín Segura, Carlos Antón, Pascual Sempere, Joaquín Aznar, José Pomares, Rafael Ramos, Pascual Mollá, Rafael Boix o Pedro Montes, todos ellos omnipresentes en la sociedad ilicitana de principios de siglo. Una minoría, pues, pero que nos permite contemplar la presencia todavía muy limitada tanto de luz eléctrica como de servicio telefónico.
Añadir nuevo comentario