Pasar al contenido principal

Maciá Martínez, Sebastián

Enviado por Miguel Ors Mon… el
Datos biográficos
Lugar de nacimiento
Elche
Fecha de muerte
19 de septiembre de 1954
Lugar de muerte
Elche

MACIÁ MARTÍNEZ, Sebastián (Elche ¿? - 19-IX-1954). Empresario. Uno de los 12 hijos de José Maciá Mateu, El Sord  (muerto en 1902) y de Antonia Martínez Almela. De origen campesino, José Maciá Mateu creó una fábrica en el barrio del Raval, en las calles Filet d Dins y Nuestra Señora de la Leche. La fábrica se trasladó en 1913 al huerto de palmeras conocido como Candalix con dos nuevos socios: el empresario y político Vicente Sansano Fenoll y el licenciado en Filosofía y Letras y profesor, Leopoldo Gonzálvez. Así nació la empresa "Viuda de Maciá, Sansano y Gonzálvez", dedicada a la fabricación de alpargatas con yute y cáñamo. En 1916 trabajaban en la empresa unos 90 obreros y en 1918 producía 20.000 kilos diarios de yute. La sociedad funcionó hasta 1936. Durante la Guerra Civil la empresa fue transformada en fábrica de armas y se construyó un refugio capaz de albergar a 700 personas. En la posguerra, la fábrica se convirtió en cárcel provisional, denominada Cárcel Fábrica número dos. Tres hijos de José y Antonia, Sebastián, Juan y José Maciá Martíez, encargaron al arquitecto Antonio Serrano Peral la reforma de la fábrica y en la Semana Santa de 1944 se inauguró "Hijos de Viuda de Maciá y Compañía S.L.", una vez comprada la participación de Sansano y Gonzálvez. En esta segunda época llegó a contar con 300 trabajadores y terminó en 1974 con 126. Durante 30 años comercializaron produtos con la marca "El Faro".

Políticamente, Sebastián Maciá Martínez participó, en julio de 1914, en la constitución de la Juventud Reformista Illicitana, junto a Rafael Ramos Folqués y Juan Sansano Ibarra. Militante de Unión Patriótica, fue nombrado alcalde el 17 de marzo de 1926 y ocupó el cargo hasta el 31 de octubre de 1928. Durante la II Repúblca debió militar en Derecha Ilicitana (según El Obrero, 24 de septiembre de 1933). Durante la Guerra Civil fue declarado desafecto a la República (Gaceta del 9 y 30 de abril de 1937).

La historia de la empresa en  ALONSO, Rosmari (2002), Candalix. La Fàbrica. L´Escola. XXV Aniversari del Col´legi Públic Candalix, Elx, págs. 17-43.

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.