Pasar al contenido principal

Lag López, Esperanza

Enviado por Santiago Gambín el
Datos biográficos
Fecha de nacimiento
1963
Lugar de nacimiento
Elche
Fecha de muerte
23 de agosto de 2002
Lugar de muerte
Elche
Profesión
deportista
LAG LÓPEZ, Esperanza (Elche II-1963- 23-VIII-2002). Se inició con 12 años en la Gimnasia Artística en el Gimnasio Ana, pionero en la ciudad. Cuando en 1.980 Ana abandonó la enseñanza de la artística para dedicarse a la rítmica, Esperanza, para mantener viva la llama, abrió en la Avenida. de la Universidad el Club Gimnasio Elche que será pionero en la formación de gimnastas. Creó campeonas provinciales como Eva Alonso y Emma García. De su mano Eva Alonso se convirtió en la mejor gimnasta en artística de la Comunidad Valenciana y una de las mejores de España. El Club de Esperanza Lag se convirtió en uno de los más importantes de España, en la especialidad. Equipado con los más modernos elementos y aparatos logró sacar de su anonimato en Elche a la gimnasia artística, olímpicamente la más valorada. En 1987 consiguieron ser subcampeonas de España. Berta Cubillo, entrenada por Esperanza Lag, fue campeona de España, con oro en salto y paralelas, plata en suelo y bronce en barra, siendo seleccionada para el equipo español que participó en Atlanta 1996. El Club Gimanasio Elche fue un referente, acaparando premios a nivel provincial, autonómico y nacional. Esperanza Lag impulsó en 1996 el Campeonato Escolar de Gimasia Ritmica abierto también a niños, en un deporte hasta entonces exclusivo de niñas. Fruto de esa apertura surgió Isaac Botella, campeón de España, internacional y uno de los atletas más importantes de nuestra ciudad. Tras larga y cruel enfermedad, el 23 de agosto de 2002 se produjo su fallecimiento, noticia recibida con gran dolor en los medios deportivos y ciudadanos de la ciudad. El Ayuntamiento, recogiendo estos sentimientos, acordó bautizar el Pabellón Municipal de Deportes con su nombre. El 28 de septiembre de 2002 se celebró, en un ambiente emocionado, el I Memorial Esperanza Lag, que se mantiene año tras año.   LAG LÓPEZ, Esperanza (Elx II-1963- 23-VIII-2002). Es va iniciar amb 12 anys en la Gimnàstica Artística en el Gimnàs “Ana”, pioner a la ciutat. Quan en 1980 Ana va abandonar l'ensenyament de l'artística per a dedicar-se a la rítmica, Esperanza, per a mantenir viva la flama, va obrir en l'Avinguda de la Universitat el Club Gimnàs “Elx” que serà pioner en la formació de gimnastes. Va crear campiones provincials com Eva Alonso i Emma García. De la seua mà, Eva Alonso es va convertir en la millor gimnasta en artística de la Comunitat Valenciana i una de les millors d'Espanya. El Club d'“Esperanza Lag” es va convertir en un dels més importants d'Espanya en l'especialitat. Equipat amb els més moderns elements i aparells va aconseguir traure a Elx del seu anonimat en el món de la gimnàstica artística, olímpicament la més valorada. En 1987 van aconseguir ser subcampiones d'Espanya. Berta Cubillo, entrenada per Esperanza Lag, va ser campiona d'Espanya, amb or en salt i paral·leles, plata en sòl i bronze en barra, sent seleccionada per a l'equip espanyol que va participar en Atlanta 1996. El Club Gimanasio “Elx” va ser un referent, acaparant premis a nivell provincial, autonòmic i nacional. Esperanza Lag va impulsar en 1996 el Campionat Escolar de Gimasia Ritmica obert també a xiquets, en un esport fins llavors exclusiu de xiquetes. Fruit d'aqueixa obertura va sorgir Isaac Botella, campió d'Espanya, internacional i un dels atletes més importants de la nostra ciutat. Després de llarga i cruel malaltia, el 23 d'agost de 2002 Esperanza Lag va morir, notícia rebuda amb gran dolor en els mitjans esportius i ciutadans de la ciutat. L'Ajuntament, recollint aquests sentiments, va acordar batejar el Pavelló Municipal d'Esports amb el seu nom. El 28 de setembre de 2002 es va celebrar, en un ambient emocionat, l'I Memorial Esperanza Lag, que es manté any rere any.

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.