Pasar al contenido principal

Lacrampe Soriano, Andrea

Enviado por Adrián Egea el
Datos biográficos
Fecha de nacimiento
21 de octubre de 1986
Lugar de nacimiento
Alicante
Profesión
Profesora de Educación Física, jugadora de fútbol sala

LACRAMPE SORIANO, Andrea (Alicante, 21-X-1986). Es profesora de Educación Física y jugadora de fútbol sala femenino. Comenzó en la práctica de este deporte a los 14 años en categoría provincial en con el equipo de la Universidad de Alicante. Tras cuatro temporadas, con 18 años, se unió al Femesala Elche para jugar en División. En el equipo ilicitano permaneció durante cinco temporadas en las que sumó varios títulos como dos Ligas, una Supercopa de España y una Copa de las Naciones de Fútbol Sala Femenino, es decir, el campeonato del mundo que el Femesala consiguió en Lagoa (Portugal) en 2008, bajo el mando de Carlos Navarro. Tras su paso por Elche, regresó al equipo de la Universidad de Alicante, en el que todavía permanece y con el que se proclamó campeona de España en el torneo universitario de 2013 en Logroño.

LACRAMPE SORIANO, Andrea (Alacant, 21-X-1986). És professora d'Educació Física i jugadora de futbol sala femení. Va començar en la pràctica d'aquest esport als 14 anys en categoria provincial en amb l'equip de la Universitat d'Alacant. Després de quatre temporades, amb 18 anys, es va unir al Femesala Elx per a jugar en Divisió. En l'equip il·licità va romandre durant cinc temporades en les quals va sumar diversos títols com dues Lligues, una Supercopa d'Espanya i una Copa de les Nacions de Futbol Sala Femení, és a dir, el campionat del món que el Femesala va aconseguir en Lagoa (Portugal) en 2008, sota el comandament de Carlos Navarro. Després del seu pas per Elx, va tornar a l'equip de la Universitat d'Alacant, en el qual encara roman i amb el qual es va proclamar campiona d'Espanya en el torneig universitari de 2013 a Logronyo.

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.