Juan Mas, Carmen

Datos biográficos
Lugar de nacimiento
Crevillente
Lugar de muerte
Barcelona
Profesión
Miliciana
Militancia
Partido Comunista
JUAN MAS, Carmen. Natural de Crevillente. Militante del Partido Comunista. En los meses previos a la Guerra Civil particípó activamente en los mítines comunistas que tuvieron lugar en Elche. Fue, entre enero y mayo de 1936, la única mujer que encontramos representando al Partido Comunista. Iniciada la guerra, fue una de las pocas milicianas que se incorporaron al frente de guerra, luchando en Madrid, junto a las socialistas Francisca Vázquez Gonzálvez y Clara Rodríguez Vicedo. Tras unas semanas en el frente, se les obligó a volver a la retaguardia a las tres, porque, como se decía en la prensa tanto socialista como comunista, las mujeres debían trabajar en la retaguardia, pero no en los frentes de guerra. La única información que tenemos de su actividad en la retaguardia fue haber participado en el Comité Local de Enlace entre el Partido Comunista y el Partido Socialista, comité que en el caso de Elche no pasó de la pura retórica, porque el PSOE nunca aceptó la invitación reiterada de los comunistas ilicitanos para constituir el llamado Partido Único del Proletariado. Su marido murió en el frente. Marchó al exilio en el Stanbrook el 28 de marzo de 1939 desde el puerto de Alicante y tras un tiempo en Orán, se estableció en la Unión Soviética. Allí  volvió a casarse y tuvo hijos. Volvió a España y murió en Barcelona.
 
JUAN MAS, Carmen. Natural de Crevillent. Militant del Partit Comunista. En els mesos previs a la Guerra Civil va participar activament en els mítings comunistes que van tenir lloc a Elx. Va ser, entre gener i maig de 1936, l'única dona que trobem representant al Partit Comunista. Iniciada la Guerra va ser una de les poques milicianes que es van incorporar al capdavant de guerra, lluitant a Madrid, al costat de les socialistes Francisca Vázquez Gonzálvez i Clara Rodríguez Vicedo. Després d'unes setmanes en el front, se les va obligar a tornar a la rereguarda a les tres, perquè, com es deia en la premsa tant socialista com comunista, les dones havien de treballar en la rereguarda, però no en els fronts de guerra. L'única informació que tenim de la seua activitat en la rereguarda va ser haver participat en el Comité Local d'Enllaç entre el Partit Comunista i el Partit Socialista, comité que en el cas d'Elx no va passar de la pura retòrica, perquè el PSOE mai va acceptar la invitació reiterada dels comunistes il·licitans per a constituir l'anomenat Partit Únic del Proletariat. El seu marit va morir en el front. Va marxar a l'exili en el Stanbrook el 28 de març de 1939 des del port d'Alacant i després d'un temps a Orà, es va establir en la Unió Soviètica. Allí va tornar a casar-se i va tenir fills. Va tornar a Espanya i va morir a Barcelona.
Las imágenes exhibidas en esta página son propiedad de sus autores. Aquí se muestran exclusivamente con fines científicos, divulgativos y documentales. Cualquier otro uso fuera de esta página está sujeto a las leyes vigentes.