Pasar al contenido principal

Ibarra Serrano, Luís

Enviado por Gema Rubio Navarro el
Datos biográficos
Fecha de nacimiento
26 de julio de 1924
Lugar de nacimiento
Elche
Fecha de muerte
21 de octubre de 2007
Lugar de muerte
Elche

IBARRA SERRANO, Luis (Elche, 26-VII-1924 -21-X-2007). Autodidacta. En su infancia, componía versos infantiles dedicados a las niñas de su edad. Al dejar su niñez y mocedad, ingresó como cantor en la “Coral Ilicitana”, y unos años después, lo hizo en la Capella del Misterio de Elche. Confesó que “es muy difícil cantar e intervenir en la Coral o el Misteri sin sentir la necesidad de expresar por medio de la escritura, las inquietudes del pensamiento”. Trabajó toda su vida y hasta la jubilación en las oficinas de la antigua empresa de la luz Codesa, hoy Iberdrola. En 1970, funda entre otros, la Comisión de Festejos del barrio Baltasar Tristany, donde fue presidente durante diez años. De igual forma, en 1978, fue cofundador de la Comisión Gestora de Festejos Populares y fue nombrado su primer presidente. Revistas y prensa locales le han servido de pregoneros para expandir sus incontenibles dedicaciones a reinas, damas, capitanes, sultanas, princesas o festeros, con diversas composiciones en verso o prosa lírica. En octubre de 1979, fue homenajeado por la Comisión Gestora que él mismo creara, con la asistencia de todos los componentes de las barriadas festera ilicitanas y primeras autoridades locales. En el acto recibió de manos del señor alcalde y de sus compañeros de la Gestora una placa acreditativa. El 17 de julio de 1981, también los compañeros de la Comisión de Baltasar Tristany, arropados por los simpatizantes del mencionado sector, le ofrecieron otro cálido homenaje, por su constante labor en pro de las fiestas ilicitanas. En junio de 1982, ingresa en la Asociación Cultural Hermandad de Poetas de Elche, como tesorero y secretario. En septiembre de ese mismo año, fue mantenedor en la proclamación de la Princesa de los Dragones Cristianos de Crevillente, y en noviembre, fue designado Caballero Portaestandarte en la representación extraordinaria del Misteri d’Elx. En agosto de 1985, fue elegido Fester Major para las fiestas de ese año.

PUBLICACIONES:

Aparte de escribir en revistas y prensa local, también lo ha hecho en Crevillente, Yecla y Segorbe. En cuanto a libros, ha participado en colectividad en la obra titulada Caminos Paralelos (poemas Certamen Festa d’Elx), publicado en 1984, y unos meses después incluyeron varios poemas de su creación en el libro Alborada (ambos ejemplares pertenecen a la Hermandad de Poetas de Elche). Otra obra suya es Del Tesoro Artístico Ilicitano, en la que recopila datos históricos relacionados con las masas corales, bandas de música y orquestas que desde principio de siglo se fueron creando en Elche, desde 1900 a 1990.

PREMIOS:

1982.- Poesía, “Diploma” por el trabajo Símbolos Ilicitanos.

1986.- “Engantina d’or” por la composición Dile que huya, mujer.

1987.- “Flor Natural” por la poesía Horóscopo.

1988.- “Flor Natural” por la obra Luz del Firmamento.

1990.- “Premio a la Tercera Edad de Segorbe y Copa de la Diputación de Castellón de la Plana” por el poema Duende de la nada.

Además posee la Medalla Conmemorativa del Patronato del Misteri d’Elx y Placa de reconocimiento como cantor del citado Misteri.

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.