Datos biográficos
GUILLÉN CASCALES, José "Pepico el de Santa María (Elche, 1931- 22-III-2025). Sacristán de la parroquia del Salvador en su juventud y de Santa María durante más de 30 años.
La muerte de José Guillén Cascales en Versión Radio, 22-III-2025
"Ha fallecido José Guillén Cascales, conocido como “Pepico el de Santa María» o, como a él le gustaba decir, “el segundo sacristán”. Pepico estuvo unido a la basílica durante más de 30 años y también fue sacristán de la parroquia de El Salvador cuando era joven. José Guillén Cascales, “Pepico”, tenía 94 años y era una persona muy querida en Elche. A medida que se va conociendo la noticia de su muerte, se suceden las muestras de condolencia, incluso en las redes sociales. Era un gran conocedor de la basílica y especialmente de las cuatro campanas que llegó a tocar, en muchas ocasiones, manualmente. De hecho, llegó a vivir la transición del toque manual al tañido y volteo mecánico, tal y como se sigue haciendo hoy en día en el campanario. Personas cercanas a Pepico indican a Versión Radio que, cuando murió el papa Juan Pablo II, subió a tocar manualmente las campanas, realizando el toque de difuntos. Quienes le recuerdan indican que él decía que “cuando un papa muere hay que tocar las campanas a mano”. Para muchas personas fue un maestro de la liturgia y del respeto a lo sagrado haciendo un uso correcto de todos los elementos que se usan en las ceremonias y ritos. También fue una persona clave para la recuperación y restauración de la matraca del campanario, a propuesta del arcipreste Antonio Hurtado de Mendoza, y costeada por la Hermandad del Cristo de la Reconciliación y Mater Desolata. Este instrumento de madera en formada de cruz, sigue utilizándose para anunciar los oficios de Semana Santa durante el triduo Pascual y Pepico enseñó a hacerlo, tal y como se hacía antiguamente".
Añadir nuevo comentario