Gonzálvez Valero, Francisco Javier

Enviado por Daniel Gonzálvez el Jue, 21/06/2012 - 12:28
Datos biográficos
Fecha de nacimiento
17 de mayo de 1969
Lugar de nacimiento
Elche
Profesión
Profesor de música

GONZÁLVEZ VALERO, Francisco Javier (Elche, 17-V-1969). Cursó sus estudios en el Instituto La Asunción y posteriormente realizó el Bachiller en el Seminario de Orihuela. Se matriculó en Psicología pero únicamente completó el primer año. Más tarde se graduó en Magisterio Musical en la Universidad Pontificia de Salamanca. A los nueve años entró a formar parte de la Escolanía del Misterio de Elche de la mano del por entonces Mestre de Capella Antonio Hernández, en la que permaneció hasta los 14 años. En esa época representó el papel de Ángel de Cortejo (1979) y bajó en el Araceli (1980-1983). Ingresó en el Conservatorio de Elche donde obtuvo el grado medio de piano, y poco después logró el título de profesor de órgano por el Conservatorio de Alicante. Cursó diversos estudios en Dirección Coral en lugares como Valladolid o Galicia. En el año 1991 montó la discográfica 'ATI Discos' en Elche, de la que fue director y gracias a la cual se realizó la primera grabación de un cedé del Misteri del Consueta de 1709. Durante algún tiempo trabajó para el Ayuntamiento, en la Concejalía de Juventud, llevando grupos musicales y de teatro (1997). A partir de 1998 se dedicó a la Dirección Coral, dirigiendo el coro 'Magna Voce' fundado por él mismo. Durante 12 años dirigió la escolanía del Colegio Santa María (Jesuitinas) y a su vez el coro infantil 'Domingo Sabio' del colegio Salesianos, al frente del cual continúa en la actualidad (2012). Durante 15 años ha sido el organista titular de la Parroquia El Salvador. En el año 2002 abandonó la escolanía del colegio Santa María porque lo contrataron para dirigir la Escolanía del Misteri, del que actualmente es Mestre de Capella suplente. En 2006 fue nombrado organista de la Basílica de Santa María. En las representaciones de agsto de 2019 fue el Mestre de Capella, tras la jubilación de José Antonio Román Marcos.

 

 

Las imágenes exhibidas en esta página son propiedad de sus autores. Aquí se muestran exclusivamente con fines científicos, divulgativos y documentales. Cualquier otro uso fuera de esta página está sujeto a las leyes vigentes.